Director de la Caja de Profesionales sobre el déficit: "Tiene enorme responsabilidad el Poder Ejecutivo"

Por separado al proyecto de reforma del sistema jubilatorio que analiza el Parlamento, el gobierno y las autoridades de la Caja de Profesionales llevan adelante una negociación en busca de medidas inmediatas para la institución, que agrupa a unos 60.000 egresados universitarios en actividad. La Caja de Profesionales atraviesa una situación financiera crítica y se plantea subir la edad de retiro, elevar el nivel de aportes y modificar la forma del cálculo jubilatorio. Hablamos sobre el tema con el director de la Caja de Profesionales, Fernando Rodríguez Sanguinetti.

 El anteproyecto

Nosotros participamos de ese grupo, pero me retiré del grupo porque además no podíamos conversar las propuestas que proponíamos.

Pedimos IASS y un aumento de recaudación.

El 72% del costo de la mano de obra en una obra privada lo paga el propietario con aportes patronales. No funciona así en todos los rubros.

La caja profesional recibe un 30%, depende del año, de ingresos a través del importe patronal.

El déficit que tiene la caja tiene enorme responsabilidad el Poder Ejecutivo.

Nada de lo que llevamos para negociar fue negociado. La caja no tuvo ideas para aportar. No hubo negociaciones.

La caja de profesionales en 55 años no ha recibido un peso.

Los profesionales cada vez menos somos profesionales independientes. Las grandes empresas contratan y subcontratan profesionales.

Cuando empieza a caer la caja y los aportantes es con el cambio impositivo, a los profesionales se les carga el IRPF.

No hay un cambio de mercado de trabajo, hay un cambio impositivo.

Nosotros proponemos el aporte según los ingresos. No es aumentar los timbres, sino rediseñar.

La caja tiene todos los beneficios que ofrece el BPS, salvo el del desempleo.

 

 


Las Más Vistas