"Este programa arregló la cabeza a mucha gente": trabajadores de Jornales Solidarios reclaman que la iniciativa continúe

Un grupo de trabajadores del programa Jornales Solidarios realizan desde el martes una huelga de hambre frente a la Torre Ejecutiva. Reclaman que el plan, que terminó en diciembre, sea extendido de febrero a mayo, cuando está previsto que se reanude. Los trabajadores plantean que 10.000 uruguayos pertenecientes al programa quedaron sin trabajo desde el 1 de enero.

Hemos tenido un acercamiento con integrantes del Poder Ejecutivo. Nosotros queremos defender la fuente laboral y mantener los 10 mil puestos de trabajo en el nuevo llamado en mayo 2023. Reclamamos el ayer y el hoy. Estamos tratando de nutrir el proyecto. Reivindicamos el trabajo y que nos devuelvan la dignidad del trabajo.

Firmamos para hacer una cosa y terminamos haciendo otras. Hay tareas que hacíamos que no teníamos por qué ni teníamos las herramientas de cómo hacerlo. Trabajamos por dinero no por deporte, sino por necesidad. Este programa ayudó y arregló la cabeza a mucha gente.

Hubo una chica que por tener una opción sexual distinta, fue considerada como “pecadora” por su referente de la intendencia. Está todo denunciado. No es fácil para nosotros. Hay compañeros que han comido entre los ratones y han sido denunciados.

A mí me ayudó emocionalmente por un tema puntual. Me devolvió las ganas de vivir.

Dependemos de la decisión presidencial, pero no estamos en contra de. Estamos reivindicando algo que está en la Constitución. Acá la única bandera que hay es la de Jornales solidarios y la uruguaya, que la llevamos en el pecho.


Las Más Vistas