En el estudio recibimos a la actriz y empresaria argentina, quien habló sobre su papel en la obra "Los 39 escalones" en la que comparte elenco con Maxi De la Cruz, Facundo Arana y Fredy Villarreal. Viernes y sábado doble función en el Teatro Metro a las 20 y 22:15 horas.
Etiqueta: Argentina
La Nube Rutera: desde el sur de Chile al mundo
Nadia Fumeiro habló Aracely y Nico, dos aventureros que viajan en su "casita con ruedas" por el mundo.
La Cumbre de la Celac en Buenos Aires
El martes 24 de enero se realiza en Buenos Aires la cumbre de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Por ese motivo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió ayer con su par argentino, Alberto Fernández. Está previsto que el presidente Luis Lacalle Pou arribe directamente hoy. Para hablar sobre esta cumbre, nos pusimos en contacto con el periodista de Telemundo, Horacio Varoli.
Argentina campeón de Catar 2022: periodista argentino cumplió su promesa al aire
Contactamos con el periodista argentino Sergio Lapegüe, quien cumplió su promesa al aire tras la consagración de Argentina en la Copa del Mundo. Además, habló sobre los festejos tras la llegada de la Albiceleste a Buenos Aires.
El plantel argentino llegó a Buenos Aires
Desde Buenos Aires contactamos con el periodista argentino, Nicolás Singer, quien nos contó sobre la llegada del equipo con la copa que recorrerá las calles de la capital de Argentina.
Francia se enfrentará a Argentina en la final del Mundial
Francia le ganó 2 a 0 a Marruecos y se metió en la final de la Copa del Mundo.
Francia y Marruecos se enfrentaron en el Estadio Al Bayt por la segunda semifinal del Mundial de Catar 2022. El ganador se enfrentaría a Argentina en busca del trofeo máximo, mientras que el perdedor chocaría ante Croacia por el tercer y cuarto puesto. El encargado de impartir justicia fue el mexicano César Arturo Ramos.
A pesar de que los primeros minutos del partido parecía que Marruecos iba a manejar los tiempos, el primer gol francés no se hizo esperar: en el quinto minuto del partido un centro desde la derecha por parte de Griezmann -con mala definición posterior de Mbappe en el medio- derivó en una volea alta de Theo Hernández en el borde del área chica que tuvo destino de red. Después del gol la posesión estuvo en disputa constante, con ambos equipos intentando coordinar pases que generaran ataques verticales y veloces. El árbitro no cobraba faltas por todos los contactos, lo que genero muchas situaciones de contragolpes en recuperaciones agresivas de ambos bandos. Más allá de que ambos equipos llegaron con grandes ocasiones de gol, ninguno de los dos logró poner el segundo gol del segundo tiempo, siendo el palo aliado de los goleros, una vez por conjunto.
El segundo tiempo sí tuvo a Marruecos más tirado hacia arriba y llegando con mucho peligro, manteniendo la posesión y el dominio de los tiempos del partido, pero por falta de claridad y sin la cuota de suerte que tuvo Francia al abrir el marcador, Marruecos no logró empatar el partido. El sueño del empate se derrumbó en el minuto 79' cuando Randal Kolo Muani, segundos después de ingresar en el lugar de Dembélé, empujó la pelota hacia la red después de una gran jugada de Mbappe.
Francia jugará su segunda final consecutiva en un Mundial -no se daba desde Brasil 1998/2002- donde enfrentará a Argentina el domingo a las 12 del mediodía en el Estadio Icónico de Lusail, donde ambas selecciones buscarán su tercera Copa del Mundo.
Montelongo: "¡Vamo' vamo', laaargentina!"
La victoria de la albiceleste y el pasaje a la final de Catar 2022 hizo que Monte se trasladara al festejo de los hinchas del país vecino.
Argentina es finalista de la Copa del Mundo 2022
Argentina goleó a Croacia 3 a 0 y se metió en su sexta final de un Mundial.
Argentina y Croacia se enfrentaron en el Estadio Lusail a las 16 por la primera semifinal del Mundial de Catar 2022. Ambos equipos llegaron luego de 120 minutos y penales en cuartos de final. El árbitro del partido fue el italiano Daniele Orsato.
El primer tiempo mostró a Croacia con mayor posesión y profundidad, incomodando a la defensa argentina pero sin dañar a Emiliano Martínez. El equilibrio se rompió en el minuto 34 y a favor del equipo que menos había llegado al área contraria: Julián Álvarez se fue en velocidad y chocó con el golero Livakovic. El árbitro cobró penal. Messi tiró fuerte cruzado y arriba para poner el 1 a 0 a favor de la albiceleste.
A Croacia no le dio tiempo a reaccionar: cinco minutos más tarde Álvarez volvió a irse en velocidad y esta vez sí definió él. El 2 a 0 para Argentina le dio comodidad al equipo sudamericano, que insistió por el tercero sin éxito en la primera parte, pero incomodando mucho a la defensa y el arquero croata.
El segundo tiempo trajo cambios en ambos bandos, pero no cambió el transcurso del partido: tranquilidad en Argentina y desesperación en Croacia. En el minuto 69 llegó el golpe final para los europeos: una jugada de Messi -que solo puede ser descrita como messiana- culminó en un centro bajo al medio para Julián Álvarez que puso su doblete y selló la clasificación albiceleste a la final de la Copa del Mundo, donde este próximo domingo se enfrentará al ganador de la semifinal entre Francia y Marruecos en busca de su tercer trofeo Mundial.
Alaska en Catar, capítulos 28 y 29: vivimos en un mismo la eliminación de Brasil y la clasificación de Argentina a semifinales
De la decepción de una derrota inesperada de la verdeamarela a la locura albiceleste en una jornada marcada por dos partidazos.
Así vivió Alaska buena parte del partido entre Brasil y Croacia:
Argentina representará a Sudamérica en semifinales del Mundial tras vencer a Países Bajos
La albiceleste venció a la naranja mecánica por penales y se metió en semifinales del Mundial.
Argentina y Países Bajos se enfrentaron en el Estadio Lusail por el segundo partidos de cuartos de final de la Copa del Mundo. Argentina llegó después de ganarle a Australia y Países Bajos después de eliminar a Estados Unidos.
El partido empezó con ambos equipos verticales, pero lentos. El juego era trancado y poco dinámico dado que había pocos espacios y ambos equipos tenían una posición agresiva en defensa. El 0 a 0 se rompió en el minuto 34' con un pase exquisito de Messi para Molina, que quedó mano a mano con el arquero y definió con el borde externo del empeine. Países Bajos tuvo muchas llegadas aéreas en base a tiros libres cercanos al área argentina, pero no logró incomodad a Emiliano Martínez. El primer tiempo se fue 1 a 0 a favor de la albiceleste.
El segundo tiempo presentó a una Argentina más relegada y sin apuro, producto del resultado favorable, y a Países Bajos con más posesión pero incapaz de filtrarse entre las líneas Argentinas. Todo iba a empeorar para los europeos en el 73', luego de que Messi transformara en gol un penal pitado por el árbitro por la caída de Acuña dentro del área holandesa.
El descuento de Países Bajos llegaría en el 83' con el primer tiro al arco de los europeos. Fue de parte de el recién ingresado Wout Weghorst con un cabezazo al segundo palo. A partir de ahí los naranjas se instalaron en terreno albiceleste en busca del empate. Parecía que se le terminaban las chances a Países Bajos hasta que en el 90+9' Pezzela hizo una falta en el borde del área. Mientras todos esperaban el tiro al arco directo, Koopmeiners vio un pase limpio para el 19, el autor del primer gol holandés, que controló y definió al segundo palo para la locura naranja. Gol del empate y tiempo extra para uno de los partidos más emocionantes del Mundial.
El tiempo extra tuvo muchas emociones entre jugadas clave de Lautaro Martínez y contragolpes de Países Bajos, pero ninguno logró romper el empate.
Los penales empezaron mal para los europeos, que erraron los primeros dos mientras que Argentina convirtió. El único que le dio esperanza a los europeos fue Enzo Fernández, el mejor jugador albiceleste en el partido, que erró su tiro, pero no alcanzó para que la naranja mecánica se pusiera a tiro, ya que Lautaro Martínez convirtió el último penal de la tanda y le dio la clasificación al sudamericano, que se enfrentará a Croacia en semifinales el próximo martes 13 a las 16 horas en este mismo escenario.
Alaska en Catar, capítulo 27: El banderazo argentino en Doha en la previa de cuartos de final
Nos fuimos a Souq Waqif para ver cómo viven los hinchas argentinos la previa del partido decisivo contra Países Bajos.
Alaska en Catar, capítulo 22: Argentina avanza y sus hinchas se vuelven a ilusionar
Alaska estuvo en el partido entre la albiceleste y Australia por octavos de final. Una actuación maravillosa de Messi, la gran fiesta de aliento y mucha confianza para lo que viene.