El cantautor brasileño presentará "Rizoma" el próximo 8 de abril en el hotel Enjoy de Punta del Este a partir de las 22 horas.
Etiqueta: Brasil
A un paso de la frontera
La Jessy trancó el freno en la entrada del Chuy y Rafa aprovechó a mezclarse entre la caravana de turistas que provienen de Brasil y de varias partes del Uruguay. ¿Habrán llevado unos pesitos para gastar?
Montelongo: "Presideeeeenchi"
El presidente de Brasil Lula da Silva está en Uruguay y realizará varias visitas. Una de ellas es en la chacra del expresidente de la República, José Mujica. Monte contó qué comida preparará el expresidente al mandatario brasileño.
La Cumbre de la Celac en Buenos Aires
El martes 24 de enero se realiza en Buenos Aires la cumbre de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Por ese motivo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió ayer con su par argentino, Alberto Fernández. Está previsto que el presidente Luis Lacalle Pou arribe directamente hoy. Para hablar sobre esta cumbre, nos pusimos en contacto con el periodista de Telemundo, Horacio Varoli.
Asalto al congreso de Brasil: "Vimos la politización del núcleo duro del bolsonarismo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva decretó la intervención federal de Brasilia luego que miles de bolsonaristas irrumpieran e invadieran la sede de los tres poderes del Estado. "Esto no tiene precedentes en la historia del país", dijo el mandatario, y responsabilizó al expresidente Bolsonaro, a quien calificó como "genocida".
"Vándalos fascistas" fue el término que utilizó el nuevo presidente para nombrar a quienes atacaron la sede de poder. La multitud de ultraderechistas, que vienen pidiendo un golpe de Estado tras las últimas elecciones, realizaron destrozos y enfrentaron con palos a los agentes que intentaron detener sin éxito la entrada al edificio.
Analizamos lo ocurrido con el doctor en Ciencia Política, Camilo López.
Es un episodio más en torno a las crisis que Brasil tiene en entornos políticos. Se parece. Ese parecido general es la muestra de un tipo de actor que no es único, tiene una representación global. Es parte de un fenómeno global de movimientos de ultraderecha que a nivel global contestan a estas cosas.
También ocurrió por la poca proactividad de las fuerzas de Brasil para frenar esto. La cercanía de este tipo de actores responde también a los gobernadores. Contestan a la democracia y lo hacen desde hace mucho tiempo atrás.
Bolsonaro ha tenido una discusión permanente frente a los resultados presidenciales. Es un planteo de desprestigio de ciertos elementos claves de la democracia. Es parte de un proceso de radicalización de uso de la violencia. Los votantes de Bolsonaro son más que Bolsonaro. Los grupos que vimos ayer son el núcleo duro de ese electorado. Dentro del Bolsonarismo hay una serie de actores muy diversos unidos por un sentimiento de ultraderecha. Vimos la politización del núcleo duro del bolsonarismo.
Uso de redes sociales
Ciertas narrativas ganan conjuntos de electorados. Estos grupos de Telegram sirven para diseminar estas noticias y quedan las burbujas informativas. El bolsonarismo ha generado plataformas de información que se llama “Brasil paralelo” que genera contenidos de ultraderecha. Hay nociones que hay que tomarlas muy en serio porque recogen narraciones teóricas muy robustas.
Proyecciones a futuro
Esto es una muestra de golpismo que no merece otro calificativo. Es parte de una cadena antidemocrática que el bolsonarismo ha tenido. Este mismo Parlamento tiene una fuerte presencia de bolsonarismo . Cómo va a seguir es difícil pensarlo. Va a tener sus impactos en el sistema político brasilero. Esto es una señal muy fuerte de cómo hay que tomar en serio a estos grupos.
Alaska en Catar, capítulos 28 y 29: vivimos en un mismo la eliminación de Brasil y la clasificación de Argentina a semifinales
De la decepción de una derrota inesperada de la verdeamarela a la locura albiceleste en una jornada marcada por dos partidazos.
Así vivió Alaska buena parte del partido entre Brasil y Croacia:
Brasil goleó a Corea del Sur 4 a 1 y se clasificó a cuartos de final
Brasil goleó y confirmó su candidatura a llevarse su sexto trofeo del Mundial.
Brasil y Corea del Sur se enfrentaron en el Estadio 974 para definir quién chocaría ante Croacia el próximo 9 de noviembre por cuartos de final. Brasil llegó tras liderar el Grupo G, mientras que Corea del Sur salió segundo del Grupo H, relegando a Uruguay en los descuentos de la última fecha tras ganarle a Portugal en el minuto 90+1 y superar en cantidad de goles a favor a la celeste.
El primer tiempo no demoró traer emociones: en el séptimo minuto del partido Vinicius Jr. puso el primero luego de pararla con tiempo dentro del área y definir con calma al segundo palo. Mientras Corea intentaba recuperarse del primer golpe, Neymar puso el segundo desde el punto penal, abriendo el pie ante el golero que lo esperó bastante, pero se la terminó jugando por el tiro cruzado.
En el minuto 39 y luego de una triangulación exquisita, Richarlison definió al segundo palo para poner el 3 a 0. Poco conformes con el resultado, el ataque voluminoso brasileño culminó con un centro para Paquetá que terminó en el 4 a 0 parcial. A pesar de la diferencia drástica en el marcador, Alisson tuvo mucho trabajo para mantener el cero en su arco, ya que Corea, mediante ataques trabajados y tiros desde afuera del área, intentó una y otra vez descontar y ponerse en partido.
El descuento para Corea del Sur llegó en el segundo tiempo, en el minuto 76', después de un rebote en un centro que culminó con un zapatazo de Paik Seung-ho desde afuera del área que venció a Alisson Becker y puso el 4 a 1 final.
Brasil se enfrentará a Croacia el 9 de diciembre en el Education City Stadium por los cuartos de final en busca de acercarse a su sexta Copa del Mundo.
Camerún se despidió del Mundial ganándole 1 a 0 a Brasil
El seleccionado africano derrotó a un quipo alternativo de Brasil con un gol de Aboubakar en el tiempo agregado.
Camerún y Brasil se enfrentaron a las 16 horas en el Estadio Lusail para cerrar la fase de grupos del Mundial. Brasil buscaba asegurar el liderazgo del grupo, mientras que Camerún buscaba una clasificación milagrosa. El árbitro del partido fue el estadounidense Ismail Elfath.
Brasil venció a Serbia 2 a 0 y se posicionó como primero del grupo
Brasil arranca con el pie derecho su Copa del Mundo y queda como líder de su grupo.
La selección de Tité llega al Mundial como uno de los candidatos más importantes a llevarse la Copa. No sería sorpresa, ya que estamos hablando de una selección con asistencia perfecta en el evento a lo largo de su historia y, a la vez, el mayor ganador. Esta tarde el conjunto verdeamarelo disputó la Copa del Mundo por vigésimo segunda vez, sin haberse salteado ninguna. Se enfrentó a Serbia, una selección que, con este nombre, es considerablemente nueva en la Copa del Mundo y no ha tenido grandes resultados: no superó la fase de grupos en ninguna de las dos ediciones disputadas. Pero este país supo ser parte de Yugoslavia, país habitúe en el torneo y que llegó a lograr un cuarto puesto, logrado en el Mundial de Chile 1962, donde perdió en semifinales con Checoslovaquia y el tercer y cuarto puesto con los locales. Además, logró llegar a semifinales en la primera edición de la Copa del Mundo disputada en Uruguay, donde perdió el partido de semifinales ante los locales por 6 a 1.
Hoy, bajo el nombre de Serbia, se presentó en esta competición representado por figuras importantes del fútbol como el delantero de la Juventus, Dušan Vlahović; el mediocampista del Lazio, Sergej Milinković-Savić; y el capitán de la selección, mediocampista del Ajax, Dušan Tadić. Enfrente, todas estrellas mundiales, desde Neymar a Allisson.
El partido empezó a las 16 horas en el Estadio Lusail donde el juez del partido fue el iraní Alireza Faghani. La sorpresa dentro de las alineaciones iniciales fue la ausencia del delantero de la Juventus Dušan Vlahović, con la presencia en solitario de Aleksandar Mitrović como delantero central. El partido empezó tranquilo, sin mucho riesgo tomado por ninguno de los dos. El primero en generar fue Brasil, como era de esperar, atacando principalmente por el sector de Vinicius Jr, pero Serbia logró cerrar bien sus líneas como para que ningún ataque pase a mayores, tanto así que el golero serbio solo fue exigido dos veces. El primer tiempo se fue sin emociones ni grito sagrado.
En una de las primeras jugadas del primer tiempo y tras un pase comprometedor del golero Vanja Milinković-Savić, Raphina robó la pelota en el borde del área y logró definir, pero el arquero repuso su error con una buen atajada en la que, hasta el momento, fue la jugada más peligrosa del partido.
El gol llegó en el minuto 62' gracias una jugada típica de Vinicius Jr. amagando y confundiendo rivales, sacó un tiro inesperado y Richarlison aprovechó el rebote del golero. Pero con uno no le bastó: 10 minutos más tarde el número 9 volvió a recibir de Vinicius, la levantó e inventó una tijereta para hacer uno de los mejores goles de esta edición del Mundial.
El partido terminó 2 a 0 a favor de Brasil, que queda como líder del grupo junto a Suiza, rezagando a Camerún y Serbia al último puesto. La próxima fecha se disputará el 28 de noviembre, enfrentando a los de abajo y los de arriba entre sí.
Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza y Camerún
Este grupo presenta a la verdeamarela como favorita pero puede dar lugar a varias sorpresas.
Serbia tiene lista a sus 26 futbolistas para Catar 2022
El conjunto liderado por Dušan Tadić forma parte del Grupo G junto con Brasil, Suiza y Camerún y tiene posibilidades de cruzarse con Uruguay, si es que ambos clasifican a octavos.
El equipo dirigido por Dragan Stojković debuta el jueves 24 de noviembre ante la selección de Tite.
Marko Dmitrović
Predrag Rajković
Vanja Milinković-Savić
Stefan Mitrović
Nikola Milenković
Strahinja Pavlović
Miloš Veljković
Filip Mladenović
Strahinja Eraković
Srđan Babić
Nemanja Gudelj
Sergej Milinković-Savić
Saša Lukić
Marko Grujić
Filip Kostić
Uroš Račić
Nemanja Maksimović
Ivan Ilić
Andrija Živković
Darko Lazović
Dušan Tadić
Aleksandar Mitrović
Dušan Vlahović
Filip Đuričić
Luka Jović
Nemanja Radonjić
La verdeamarela con mucho poder ofensivo: Brasil presentó a sus 26 jugadores para Catar 2022
Tite presentó la lista de los futbolistas que participarán en el Mundial de Catar en la que cuenta con varios delanteros que se destacan en sus equipos: Neymar (PSG), Vinícius Junior (Real Madrid), Rodrygo (Real Madrid), Richarlison (Tottenham) y Grabriel Jesús (Arsenal).
El entrenador convocó al defensa Thiago Silva de 38 años (Chelsea), quien disputará su cuarto Mundial con La Canarinha. Por otro lado, Dani Alves (Pumas) con 39 años jugará su tercer mundial al igual que el astro brasileño del PSG, Neymar.
Quedaron afuera de la lista Roberto Firmino (Liverpool) y Grabriel "Gabigol" Barbosa, campeón de la Libertadores con Flamengo y autor del gol en la final.
Esta la lista definitiva de Brasil para el Mundial de Catar 2022
Ver esta publicación en Instagram