La posible conformación del nuevo Parlamento: los que se van, los que se quedan y los que entran

El MPP fue el sector más votado en el Frente Amplio, al tiempo que Todos lo fue en el Partido Nacional.

Así será la conformación del Senado:

Dentro del Frente Amplio, el orden de sectores:

  1. MPP
  2. Progresistas (destacan Fuerza Renovadora y Vertiente Artiguista)
  3. Partido Comunista
  4. Partido Socialista

Dentro del Partido Nacional, el orden de los sectores:

  1. Todos (404, 71 y 40, en ese orden)
  2. Alianza Nacional

Dentro del Partido Colorado, el orden de los sectores:

  1. Ciudadanos
  2. Batllistas

Lo que dejaron los discursos de los candidatos tras conocerse los resultados de las elecciones

Analizamos el después de los resultados.

Beatriz Argimón: "Nos espera un nuevo gran trabajo dirigido a todos los uruguayos"

"Queremos construir con ciudadanos que quieran realmente un cambio, no solo con votantes del Partido Nacional", apuntó.

Así habló la candidata a vicepresidenta por el Partido Nacional, Beatriz Argimón:

Me gustaría empezar diciendo ‘¡ahora sí!’. Quiero agradecer de corazón por todo. Tuvimos una campaña acompaños por todos, en todo el país.

Nunca dejaron sola a esta fórmula. Estos son momentos d alegría, pero de marcado compromiso. Nuestro proyecto mira hacia adelante y hacia el futuro.

Queremos construir con ciudadanos que quieran realmente un cambio, no solo con votantes del Partido Nacional.

Mañana nos espera un nuevo gran trabajo dirigido a todos los ciudadanos. Este proyecto une a los uruguayos y no los divide.

César Vega tras resultados que lo pondrían en el Parlamento: "En el balotaje voto anulado"

"No estoy dispuesto a negociar", agregó.

Así habló César Vega:

Estamos re contentos. Tenemos que esperar. Queremos tener la confirmación. Estamos contentos.

El proyecto que voy a poner de entrada  es que se dejen de usar inmediatamente todos los productos agro-químico-tóxicos que se están usando en el Uruguay.

Yo en el balotaje voto anulado.  Pero tenemos compañeros que votan anulado, a Martínez y a Lacalle Pou.

No estoy dispuesto a negociar.

Mieres consideró que el Partido Independiente tuvo un "resultado malo": "Queremos ver si Lacalle Pou se compromete a una serie de puntos claves"

"Tenemos un planteo claro en contra del continuismo. Lacalle Pou es el representante del cambio", agregó.

Así habló Pablo Mieres:

El resultado es malo. El partido perdió respaldo en la ciudadanía, pero es lo que a veces toca en la política. Esto llevará a la necesidad de una evaluación.

La ciudadanía se expresó de una manera extremadamente positiva. Fue una jornada ejemplar y votó por el cambio. Era necesario un cambio político.

Durante la campaña sostuve en todos los discursos que nosotros éramos un partido a favor del cambio.

Queremos ver si Lacalle Pou se compromete a una serie de puntos que creemos claves. Llamé a Martínez y a Lacalle Pou. Con Martínez no quedamos en nada.

El Partido independiente está dispuesto, si Lacalle Pou se compromete con ideas de políticas sociales, transformación educativa y lucha a la corrupción.

El Partido Independiente le planteará una serie de puntos que nos parecen vitales. Si él está dispuesto a comprometerse con esos puntos, vamos a apoyarlo. Si no está dispuesto, el partido permanecerá al margen.

Tenemos un planteo claro en contra del continuismo. Lacalle Pou es el representante del cambio.

Ernesto Talvi: "Convocamos a nuestros votantes a respaldar la candidatura de Lacalle Pou"

"El Partido Colorado tendrá un rol decisivo en la futura coalición", agregó.

Así habló Ernesto Talvi:

Todos vamos a acatar el resultado, los resultados no se discuten. Eso no es poca cosa. Hace unos instantes felicité telefónicamente a Martínez y a Lacalle Pou. Uno de los dos será el presidente de la República.

Uno de ellos será el presidente y espero que sea Lacalle Pou.

Agradezco a todas las agrupaciones que apoyaron nuestra candidatura. Hicimos todo lo posible.

No estamos satisfechos, nos hubiera gustado lograr mejores resultados. Con estos resultados, vamos a tener una voz significativa en este nuevo tiempo que se abre. Tenemos mucho para aportar al nuevo Gobierno.

Uruguay precisa un cambio. Para que ese cambio se concrete convocamos a nuestros votantes a respaldar la candidatura de Lacalle Pou para encabezar la coalición. Haremos campaña por su candidatura con la misma energía.

El Partido Colorado tendrá un rol decisivo en la futura coalición.

Vamos a empujar por los cambios impostergables que Uruguay precisa.

Daniel Martínez: "Ya hemos empezado el camino del diálogo, pero no queremos alianzas en base al reparto de cargos"

"Los ciudadanos van a elegir entre personas y propuestas concretas, y entre cosas que todavía no se conocen", agregó.

Así habló Daniel Martínez

 Tengo que agradecerle al pueblo uruguayo. Se reafirmó una vez más que la fuerza más importante del Uruguay se llama Frente Amplio.

Esta apuesta a las certezas, a la estabilidad, a los cambios sabiendo que deben ser graduales y no a la apuesta a las posibilidades de ajustes con un destino de incertidumbre nos reafirman en esta lucha y seguiremos adelante.

Estamos convencidos de que en esta nueva etapa que se abre. Felicitamos a quien va a ser nuestro contrincante y a todos aquellos que hicieron de esto una fiesta democrática.

Los ciudadanos van a elegir entre personas y propuestas concretas, y entre cosas que todavía no se conocen.

No hay acuerdos posibles entre cuatro paredes. Los ciudadanos van a elegir quién es la persona que mejor puede conducirlos en el proceso de hacer de Uruguay un país con más oportunidades.

Hay que redoblar el trabajo. Cada uno deberá evaluar quiénes son los más preparados.

Ya hemos empezado el camino del diálogo. Hemos hablado con todos los actores políticos. No queremos hacer alianzas en base al reparto de cargos, pero sí en base a las ideas y los objetivos.

Mario Bergara: "El 40 % hace que el balotaje sea peleable"

"Es bueno destacar que la reforma constitucional no sale", agregó.

Mario Bergara:

Vamos a estar en un 40 %. Ese piso hace que el balotaje sea peleable. Es otra elección totalmente diferente. Ahora el foco va a estar en las dos fórmulas.

Las cosas se están moviendo un poco. Cada punto  es importante para nuestra pelea.

Es bueno destacar que la reforma constitucional no sale.

Marina Arismendi: "Pienso que vamos a ganar en la segunda vuelta"

"Me sorprende lo bajísimo que votó el Partido Nacional y lo bajo que votó el Partido Colorado", agregó.

Así habló la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi:

Una vez más, el pueblo uruguayo defendió lo que quiere y piensa sobre una reforma constitucional que militarizaba a las ciudades y al pueblo uruguayo. Por eso, estoy contenta.

Felicito a las nuevas generaciones, que se pusieron esto al hombro.

En segundo lugar, miramos las proyecciones. Como apreciación personal, pienso que vamos a ganar en la segunda vuelta. No sé si esperaba otros porcentajes.

Me sorprende lo bajísimo que votó el Partido Nacional y lo bajo que votó el Partido Colorado. Apareció un nuevo factor que asusta.

Los resultados proyectados por Cifra: FA 38 %, PN 29,5 %, PC 13,2 %, CA 10,5 %

Los primeros resultados de la consultora Cifra en relación a las elecciones nacionales 2019.

Así es la proyección de Cifra:

Carolina Cosse: "Espero que Uruguay siga siendo progresista"

"No me imagino en ningún lugar en particular [de un eventual Gobierno del Frente Amplio]", agregó.

Así habló Carolina Cosse:

No me imagino en ningún lugar en particular. Estoy trabajando porque el Uruguay sea progresista. No hubo ofrecimientos.

Espero que la campaña sea profunda y de reflexión, donde se menaje información, que Uruguay siga siendo progresista, y que la gente piense bien qué proyecto quiere.

Kechichián: "Daniel es un hombre de diálogo así que es probable que converse con el resto del sistema político"

"Hablé con Martínez. Lo vi tranquilo y confiado", agregó la ministra de Turismo.

Así habló la ministra de Turismo, Liliám Kechichián:

Todavía no tenemos ninguna información seria, no tenemos datos oficiales. Hablé con Martínez. Lo vi tranquilo y confiado.

Viví este día en familia y con los compañeros de Fuerza Renovadora. Recorrí algunos circuitos y comités de base.

Al principio veremos las proyecciones y después el primer escrutinio.

Daniel es un hombre de diálogo así que es probable que converse con el resto del sistema político.