La evaluación educativa y el nuevo gobierno

El exconsejero de Secundaria y asesor del Frente Amplio en materia de estadísticas educativas, Martín Pasturino, fue elegido para desempeñarse como presidente del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

Jorge Gandini sobre la fiscal Alciaturi: "Es una militante frenteamplista anti blancos en redes"

Tras la imputación del exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, el Partido Nacional cerró filas y respaldó al dirigente, además de ratificar que será candidato a gobernar el departamento. Además, los blancos mostraron “preocupación” por el trabajo de la fiscal del caso, Stella Alciaturi, con varios cuestionamientos públicos a la Fiscalía por parte de dirigentes nacionalistas. Recibimos a Jorge Gandini, dirigente del Partido Nacional.

Montevideanos reclaman recolección y limpieza en encuesta de CIFRA

"Son los resultados esperados", dijo la directora de la consultora, Mariana Pomiés.

La encuesta preguntó a los montevideanos las principales áreas en las que debería trabajar la próxima Intendencia que empezará a mitad de año.

Hace mucho tiempo que la preocupación de los montevideanos está focalizada en la limpieza y la basura en particular, entonces lo que se demanda es a la próxima gestión que se dedique a esa área.

Limpieza y arreglo de calles son la segunda y tercera prioridad de la encuesta; mientras que pobreza, asentamientos, gente en situación de calle, saneamiento y transporte público quedan al final de la lista.

Leonardo di Doménico sobre Caja de Profesionales: "Vamos a tomar una iniciativa legal que va a tener sustento político"

La seguridad social y el sistema de jubilaciones fue un tema de discusión durante el anterior período y también en época electoral, a raíz del plebiscito que impulsó el PIT-CNT. Ahora, Yamandú Orsi asumió con la decisión de promover un diálogo social del que surjan cambios a la reforma que realizó el gobierno anterior, y además debe encontrar una solución para la Caja de Profesionales, que no tendrá fondos para pagar sus obligaciones desde mitad de año. Recibimos a Leonardo di Doménico, director Nacional de Seguridad Social

"No somos de hacer política con la muerte de las personas": Daniel Caggiani tras la propuesta de Salle para una preinvestigadora de la Pandemia

“Hay limites éticos”: dijo el senador del Frente Amplio.

La comisión preinvestigadora por la pandemia del Covid-19 deberá definir hoy si hay motivos para habilitar una investigadora. La propuesta fue hecha por la diputada de Identidad Soberana, Nicolle Salle, con motivo de analizar en profundidad la gestión de la pandemia en Uruguay.

No creo que esté bueno remover todo lo que fue la gestión de la pandemia. No porque no haya habido errores. El Frente Amplio los planteó, hizo propuestas. El gobierno algunas cosas las tomó, otras no.

El trabajo de Médicos Sin Fronteras

En Uruguay, Médicos Sin Fronteras no tiene misión, pero sí hay más de 15.000 donantes particulares que colaboran con la organización. El despliegue más cercano a nosotros es en Brasil, donde ayudan a cientos de migrantes que llegan de otras partes de América Latina.

Médicos Sin Fronteras es una organización que está presente —muchas veces, como único actor humanitario— en la mayoría de los conflictos armados del mundo. Su labor en sitios como Gaza, el Congo, Ucrania, Venezuela, entre otros puntos, les hace la diferencia a miles de personas. Por poner un ejemplo, solo en 2023 ofrecieron más de 16,5 millones de consultas médicas y unas 126.000 cirugías.

Cristina Lustemberg: "Hoy tenemos dificultades en el Sistema Integrado de Salud"

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, presentó 10 prioridades de gestión al asumir el cargo. Entre otros aspectos, habló de sus planes para lograr mejores resultados en materia de acceso al sistema de salud y a los medicamentos, de atender con nuevas perspectivas los problemas de salud mental y adicciones, así como impulsar medidas para la primera infancia.

"Los niños están conviviendo con la letalidad y la tortura": Mariela Solari sobre el impacto de la criminalidad en menores de edad

En el último año y dos meses, 46 menores de 15 años fueron baleados, una situación que pasó de ser "cada tanto" a convertirse casi en una constante. "Hay que repensar los modelos de abordaje comunitario, que es muy difícil porque tenés que trabajar con familias que están en negocios ilícitos", dijo la directora de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General de la Nación.

"Cuando llegan las situaciones a la Fiscalía, lo que uno escucha del relato de las víctimas y los testigos es una trayectoria de violencia". Mariela Solari explicó que "varias autoridades del gobierno" se encuentran "repensando propuestas": "Es un tema que tendría que estar sobre la mesa".

Los niños están conviviendo con la letalidad y la tortura.

La directora de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General de la Nación, apuntó a la "fragilidad" del trabajo comunitario. "Llegamos tarde y mal, muy mal", sentenció.

Hay una responsabilidad de las instituciones del Estado. Capaz que hay que entrar de otra manera, con otros actores. No podemos no entrar a esos barrios porque después nos preocupa que esos niños de esos territorios son los adolescentes que van en la moto y fueron captados para alguna actividad criminal.

Serán las autoridades nuevas de INAU, MIDES y del Ministerio del Interior, que tendrán que repensar las estrategias para ingresar al barrio y que se acompañe a las familias aún en este contexto.

Oración interreligiosa con presencia de autoridades

La Confraternidad Judeo-Cristiana del Uruguay realizó "una oración interreligiosa por el nuevo gobierno” en la Catedral de Montevideo, una actividad que contó con la presencia del presidente Yamandú Orsi.

Para conversar sobre el evento recibimos a integrantes de la Confraternidad Judeocristiana, el rabino Daniel Dolinsky, y al arzobispo, Daniel Sturla.

Graciela Bianchi: "La gente está acostumbrada a recurrir al Estado para pedir favores"

El oficialismo quiere votar hoy las venias para entes y organismos descentralizados. Desde hace unos días estaban pendientes las solicitudes de venias del directorio del BPS y de Mario Layera como director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado. Ahora, con el acuerdo entre oficialismo y oposición por los 40 cargos de contralor, se espera que el Senado pueda votarlas. Recibimos a la senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi

"Los fiscales no pueden hacer posteos de este tipo en redes sociales": Willian Rosa sobre Stella Alciaturi

A raíz de las declaraciones del senador Sebastián Da Silva en las que acusó a la fiscal de Soriano de "antiblanca"; los fiscales ofrecieron una conferencia de prensa para cuestionar las críticas por parte del sistema político al accionar de la justicia en el caso Besozzi.

Se trata de posteos en Facebook realizados desde 2016 a 2019 que, según da Silva, confirman que Alciaturi "atacaba al Partido Nacional".

El presidente de la Asociación de Fiscales dijo que si bien los mismos "no pueden hacer posteos de este tipo en redes sociales", señaló que "se hacen acusaciones infundadas generalizando respecto a toda la Institución sin presentarse una sola evidencia de que Fiscalía sea un centro de operaciones político".

Cada vez que se investiga al poder, algo van a decir para señalar que la Fiscalía es un centro de operaciones políticas que se maneja con ardid y con mala intención respecto a determinadas colectividades.

Camilo López sobre situación política de Brasil: "Es un momento de contienda política"

El Supremo Tribunal Federal de Brasil comenzará el 25 de marzo las actuaciones a raíz de la denuncia contra el expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en un intento de golpe de Estado. Los hechos ocurrieron luego de los comicios de octubre de 2022, cuando Lula Da Silva venció a Bolsonaro, y se dispararon distintas acciones por parte de integrantes del gobierno, militares y militantes políticos para evitar el cambio de mando. Recibimos al politólogo Camilo López Burian

Las relaciones entre el Parlamento y el Poder Judicial están cambiando

Esas peleas que se visibilizan hoy son parte de ese cambio