Bruce Dickinson, el cantante de Iron Maiden, tiene su propia especie de lagartija: ¿cuál es y por qué lleva su nombre?

De acuerdo con los datos del santuario nacional cordillera de Colán, recientemente se han registrado más de cinco especies de anfibios en la zona.

Un grupo multinacional de científicos logró encontrar a dos nuevas especies de animales nunca antes identificadas en la faz de la Tierra.

Los ejemplares "Enyalioides Dickinsoni" y "Enyalioides Cyanocephalus" fueron encontrados en los bosques húmedos de la cordillera de Colán en la región Amazonas (noreste de Perú), señaló el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.

La Enyalioides Cyanocephalus fue descrita como una “lagartija de palo de cabeza azul”. En ella, resalta la cabeza azulada de algunos machos adultos, aunque de los especímenes registrados por los investigadores, solo dos machos adultos poseían la cabeza azulada distintiva. Comúnmente son conocidos por la población local de la cordillera de Colán como camaleón de cabeza azul.

En tanto, la Enyalioides Dickinsoni, bautizada como “lagarto de palo de Dickinson”, tiene la cabeza naranja, cuerpo verde y pequeñas patas. Recibe su nombre específico en honor a Paul Bruce Dickinson, vocalista principal de la legendaria banda de heavy metal Iron Maiden, una de las agrupaciones más importantes y representativas del género, de hecho, el grupo cuenta con miles de fanáticos en todo el mundo, muchos de ellos en Perú.

De acuerdo con los datos del santuario nacional cordillera de Colán, recientemente se han registrado más de cinco especies de anfibios en la zona.

Los datos indican que, incluyendo estas dos nuevas especies, en las últimas tres décadas la exploración herpetológica de los Andes desde el norte del Perú ha permitido descubrir 35 especies de lagartos pertenecientes a diez géneros diferentes.

En la actualidad el santuario nacional cordillera de Colán en Amazonas tiene una extensión de 39.215 hectáreas, y acoge a 470 especies de aves y a unas 70 especies de mamíferos.