Jugadoras de Primera se declararon "en paro por tiempo indefinido" y exigieron a la AUF que brinde "garantías de seguridad" para jugar con público

"El hecho de competir sin la presencia del público y sin televisación no hace otra cosa que atentar contra la esencia mismo del deporte, y contra el desarrollo y crecimiento por el cual venimos trabajando", denunciaron.

Las futbolistas uruguayas de Primera División decidieron declararse "en paro de actividad por tiempo indefinido hasta que se brinden las garantías de seguridad necesarias" durante los partidos que disputan, según anunciaron a través de un comunicado difundido por la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (MUFP) este viernes.

La resolución de las deportistas llega, según explicaron, por "la falta de voluntad política de brindar soluciones" por parte de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y los clubes. A eso se le sumó la medida gremial adoptada por la Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol (Audaf) en relación "a la imposibilidad de asistencia de público a los encuentros a desarrollarse en el Estadio Charrúa por motivos de seguridad.

Las jugadoras recordaron que desde hace largo tiempo vienen reivindicando "el respeto y la mejora en las condiciones de competencia" de su disciplina. En este sentido, subrayaron que su intención siempre ha sido participar, promover su desarrollo y procurar "valorizar el producto".

"El hecho de competir sin la presencia del público y sin televisación no hace otra cosa que atentar contra la esencia mismo del deporte, y contra el desarrollo y crecimiento por el cual venimos trabajando", denunciaron.

Las futbolistas aseguraron que no volverán a jugar hasta que "se brinden las garantías de seguridad necesarias para que se continúen disputando los encuentros en el Estadio Charrúa, o los clubes fijen localías adecuadas para la competencia de Primera División".

Por último, exhortaron a la AUF para que -trabajando en conjunto- se elabore "un protocolo de seguridad con control de acceso a los encuentros, que garantice la seguridad tanto a futbolistas, árbitros y público en general, que restaure la armonía y clima familiar que caracteriza" a la competencia que disputan.


Las Más Vistas