Las precipitaciones pueden traer consigo episodios de inundaciones.
El meteorólogo Juan Luis Pérez dijo este lunes que en un mes o mes y medio "se podría decir que la alerta por déficit hídrico ya está terminada".
"Nos estamos poniendo al día con las cuotas de agua que estaban faltando. Estamos a razón de cuatro cuotas por mes, con lo que vamos a totalizar esa cuenta y vamos a quedar a cero. Creo que estamos estabilizando ese nivel", expresó el especialista a Telemundo.
De todas manera, aseguró que para el norte del país el panorama está "bastante sombrío". "El norte sigue inestable y en el correr de la semana seguirá precipitando en suelos que están bastante anegados, la humedad del suelo ya está al borde del colapso", señaló.
En ese sentido, comentó que hubo "buenos acumulados" y se está cerrando setiembre con 140 milímetros, por encima del promedio para esta época del año.
"Estamos iniciando la primavera, todavía queda algún frente frio que se irá retrasando, alguna helada tardía, pero setiembre está pintando con un "Niño" que cada vez está más potente. Es una anomalía térmica bastante importante, eso está reforzando las precipitaciones y algún grado que podría estar subiendo las medias para el próximo trimestre", agregó.
El meteorólogo apuntó que será una primavera con más precipitaciones de las habituales y en el norte "bastante por encima de los niveles que deberían precipitar".
"Todavía falta la época de lluvia que se inicia en la segunda quincena de octubre o noviembre que podría estar totalizando algún episodio importante para el norte, que es donde ya hay desbordes en algunos puntos", subrayó.