Esa patología constituye una de las principales causas de mortalidad infantil.
La cardiopatía congénita es detectable en la ecografía estructural durante el embarazo, pero se estima que solo el 15 % de los casos se diagnostica.
El diagnostico precoz permite prever los cuidados durante el embarazo y que el nacimiento se produzca en el lugar adecuado.
“Estamos mejorando y visualizando un problema que tenemos con el diagnóstico precoz en las ecografías, trabajando con los técnicos, convocando a las direcciones técnicas, en poner especial énfasis en evaluar cómo está el corazón de ese feto. Y en hacer capacitaciones a los técnicos del país de cómo en la ecografía se debe visualizar”, afirmó la subsecretaria de Salud, Cristina Lustemberg.