Ambos destacaron que las Llamadas son un hito importante dentro de la cultura uruguaya.
Sobre las 21 horas de este viernes llegaron al palco de la calle Yaguarón el presidente electo Yamandú Orsi y su compañera de fórmula Carolina Cose. Además, en ese mismo palco estaba buena parte del gabinete ministerial, que asumirá el 1° de marzo.
El mandatario electo habló sobre el Desfile de Llamadas. "El Carnaval nos convoca todo y la llamada del barrio Sur y Palermo es la actividad central. Para mí es lo más identitario del Carnaval nacional y que se ha expandido por todo el país, en todos los rincones tenés comparsas, ya hay llamadas en varias ciudades del interior donde se intercambia experiencia y muchas comparsas del interior han encontrado espacio aquí en Montevideo, y las ves desfilando acá también", subrayó Orsi. "Es una fiesta nacional por excelencia y la alegría de la gente acá es indescriptible", agregó.
La vicepresidenta electa también habló de su experiencia como espectadora de Las Llamadas a través de los años. "Varios años viniendo como una jovencita cualquiera, con mis amigos, era un poco más barbárica la cosa, después vine como directora de la Intendencia, como presidenta de Antel, como ministra, como intendenta y ahora como vicepresidenta electa, como uruguaya. Muy contenta, las llamadas hacen latir el corazón todavía más fuerte", manifestó.
También Cosse fue consultada por las situaciones generadas durante este Carnaval que provocaron sendos comunicados de la B'nai B'rith y agrupaciones riveristas. "El Carnaval es una fiesta popular, polémica, creo que Uruguay tiene una larga y enraizada tradición en la defensa del derecho internacional y de los derechos humanos, y que eso no puede ser puesto en duda", consideró.
"La Intendencia ha sido muy vigilante y ha trabajado muy en conjunto con el Comité Central Israelita para que la ciudad responda rápidamente frente a cualquier conato de expresión antisemita durante muchos años", sostuvo.
"Después yo no escuché a los conjuntos, todavía no fui al Teatro de Verano, no lo sé, pero creo que no es nada que conversando los uruguayos no podamos resolver", opinó.