Hospital de Tacuarembó usa drones para trasladar insumos médicos y muestras hacia las policlínicas de la zona

Esto agiliza los tiempos, recursos y evita el traslado de pacientes para ser atendidos.

El hospital de Tacuarembó usa drones para trasladar insumos médicos y muestras hacia las policlínicas de la zona. Esto agiliza los tiempos, recursos y evita el traslado de pacientes para ser atendidos.

El dron llega a las localidades de Tambores, Curtina y Ansina, ubicadas en promedio a unos 40 kilómetros de la ciudad de Tacuarembó.

"Hoy el paciente va a la policlínica, se le hace la extracción de sangre y en el correr de la tarde tenemos el resultado. Antes tenían que viajar dos veces de la zona rural a Tacuarembó y hoy en día, consulta y en el día, sin moverse de la policlínica, ya tiene el resultado. Eso ha permitido que hagamos mucho más cantidad de análisis", comentó Raúl Melgar, médico de la policlínica de Ansina.

Antes el traslado de las muestras para análisis se hacía en la ambulancia de la policlínica. "A veces tenemos alguna emergencia y la ambulancia puede ir en traslado con la sangre y la necesitamos en el pueblo. Al ir el dron, la ambulancia nos queda libre para otra cosa", dijo por su parte Analía da Silveira, auxiliar de enfermería de la policlínica de Curtina.

La Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica de Uruguay (Dinacia) ha certificado los más de 500 kilómetros de rutas y operaciones aéreas de ida y vuelta. Se trata de la primera certificación, con estas características, en el país y en la región.