Inumet advierte que se pueden registrar "rachas de viento fuertes, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y lluvias abundantes" hasta el lunes

La meteoróloga Natalí Bentancor dio detalles a Telemundo sobre este fenómeno y señaló que la zona más afectada es la que se ubica al norte del Río Negro.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso a la población por "tormentas fuertes y puntualmente severas" que rige hasta las primeras horas del próximo lunes. La meteoróloga Natalí Bentancor dio detalles a Telemundo sobre este fenómeno y señaló que la zona más afectada es la que se ubica al norte del Río Negro.

En este momento, explicó, "hay un cese con vigilancia". ¿Qué significa eso? "Que las condiciones meteorológicas mejoraron momentáneamente, pero probablemente más hacia la tarde noche puedan volver a emitirse otras alertas", respondió Bentancor.

"Esta situación va a continuar por lo menos hasta el día lunes con estas mejoras temporarias como las que estamos teniendo ahora. Y la zona más afectada es el norte y parte del este del país", indicó la meteoróloga. "Lo que está comprendido en la franja costera de la zona este no va a ser afectada por estas precipitaciones y tormentas, las que sean más intensas, sino todo lo que sería más bien al norte del Río Negro", agregó.

Nueva advertencia de Inumet por "tormentas fuertes y puntualmente severas": cuándo desmejorará y cuáles son las zonas afectadas

Según Bentancor, "es importante resaltar que dentro de las tormentas puede haber rachas de viento muy fuertes, caída de granizo e intensa actividad eléctrica, además de precipitaciones que pueden ser puntualmente abundantes". Y añadió que habrá "mejoras temporarias"; las lluvias y tormentas no se registrarán de continuo.

"Va a haber una desmejora, va a haber tormentas, va a haber lluvias, algunas pueden ser puntualmente fuerte. Por eso, es importante que estén atentos a las diferentes alertas que se emitan desde el instituto y a las actualizaciones de los pronósticos porque no va a ser en todo el día que va a suceder este fenómeno, sino que va a ser intercalado", aclaró.

La meteoróloga informó que cada vez que hay un fenómeno asociado a tormentas puede haber algún valor puntual que sobrepase lo que es normal para el mes. "Lo que estamos teniendo en este momento son precipitaciones que están superando en el acumulado lo que es la media para el mes de setiembre y eso viene coincidiendo con lo que habíamos publicado desde el instituto con relación a las tendencias" del trimestre.

Se está cumpliendo, finalizó, que estos meses comenzarían las lluvias y que estarían por encima de lo normal para el trimestre.


Las Más Vistas