"Los argentinos demostraron que están hartos de estos 20 años donde los 'K' fueron protagonistas", dijo Manini sobre el triunfo de Milei

El legislador enfatizó que Uruguay será "el primer favorecido" si Argentina "encuentra los caminos del desarrollo". 

El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, calificó de "jornada histórica" lo ocurrido este domingo en la Argentina por el "contundente triunfo" del libertario Javier Milei sobre el candidato oficialista Sergio Massa.

"Claramente los argentinos demostraron que están hartos de este periodo que lleva 20 años donde los 'K' fueron protagonistas. Ayer votaron por un cambio", dijo a la prensa en Florida. Con el término los "K" se refiere a los Kirchner, en referencia a Néstor (2003 - 2007) y Cristina Fernández (2007 - 2015). 

Manini consideró que los ciudadanos votaron "tal vez, sin medir muchas de las propuestas" del candidato libertario, pero que "indudablemente estas significan "un cambio radical de lo que se viene haciendo hasta ahora ahora".

El día después del triunfo, Milei adelanta las primeras medidas y comienza a delinear su gabinete; privatizará YPF y la TV Pública, entre otros

"No nos queda más que hacer votos para que el nuevo presidente encuentre los caminos de unidad y paz para implementar los cambios que ponga a Argentina en la senda del desarrollo y el bienestar de su pueblo. Hay una carta de crédito, esperemos se pueda lograr", expresó.

El legislador enfatizó que Uruguay será "el primer favorecido" si Argentina "encuentra los caminos del desarrollo".

"Si Argentina ordena su economía, si crece al ritmo que puede crecer un país con su potencialidad, Uruguay va a ser directamente beneficiado, por el comercio, el turismo y otros aspectos como el Mercosur", enfatizó. 

Finalmente, criticó a las encuestas, que anticipaban un final cerrado. "El resultado marca cómo las encuestas se equivocan y cómo en su equivocación pueden generar opinión. Hay que tener eso presente. No es la primera vez que ocurre", cuestionó. Finalmente, Milei ganó por más de 10 puntos porcentuales de diferencia.

Milei contó que Lacalle lo llamó desde China y le planteó temas a "resolver juntos"; "tenemos mucha afinidad", dijo el presidente electo de Argentina


Las Más Vistas