"Es un grupo familiar que se dedica a la plantación de tabaco y los hijos salen a ayudar a los padres, como en cualquier lugar", aseguró el intendente de Artigas.
Tras la polémica, el intendente de Artigas, Pablo Caram, volvió a hablar sobre el trabajo de menores de edad en las plantaciones de tabaco en el departamento. "Creo que me entendieron mal", aseguró en entrevista con Telemundo.
"No conocen a veces la realidad. Es un grupo familiar que se dedica a la plantación de tabaco y los hijos salen a ayudar a los padres, como en cualquier lugar. Siempre están ayudando a los padres. No tienen retribución, no tienen nada, no figuran. Trabajan para acompañarlos", explicó sobre sus propias declaraciones.
“El tabaco genera mano de obra de principio a fin porque no hay máquinas, se vende todo a Montepaz. Y por lo general, trabaja el núcleo familiar. Es el hijo, la nuera, algún nieto. Trabajan en el predio, porque todo es artesanal”, habían dicho el jefe comunal este jueves de mañana entrevistado en el programa Desayunos Informales.
Ante eso, a Caram se le había preguntado si esos menores trabajan en condiciones de legalidad, con los respectivos trámites ante el INAU y el Ministerio de Trabajo. “Hasta ahí no sé. Se ven niños, es normal. Es mucho mejor ver un gurí trabajando que con el celular”, había respondido.
"Van a la escuela, al liceo, vuelven, ayudan a los padres. Pero no hay una retribución. Esto quiero que quede bien claro", recalcó en entrevista con Telemundo Caram. Agregó que la realidad que se vive en el interior es distinta a la de Montevideo y "hoy se acentuó totalmente".
"Los tabacaleros de Artigas me conocen, no les voy a hacer jamás una denuncia. Simplemente dije que los niños porque, tenemos una realidad, económicamente Artigas no es muy fuerte y los chacareros a veces buscando bajar sus costos, el tabaco es todo artesanal desde que lo plantas hasta que lo cosechas, y fue lo que yo dije", agregó.
Según el jefe comunal, los niños ayudan "cuando está creciendo la planta, limpiando yuyos o dando vuelta algún cantero". Pero subrayó que "no es un trabajo forzoso" y "no es nada del otro mundo".
"Llueve se sacan los pastos, simplemente es eso. No es carga abusiva, de peso. Es un trabajo que lo hacen en familia, disfrutando", comentó.
"Yo tengo 65 años. Cuando yo terminaba las clases, mi padre me hacía trabajar y nunca fue una deshonra. Y ahora me encanta”, había reconocido también Caram en el programa televisivo.
Sobre este punto, también volvió a expresarse: "Desde que me crié mi padre siempre terminaba las vacaciones y algo me hacía hacer. Hoy me da pena ver a las familias, seis tipos sentados en la vereda, nadie habla, todos están con el celular. O ver la gurisada en una esquina fumando un porro, prefiero toda la vida que estén trabajando antes que estén haciendo eso".
El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, rechazó de forma radical los dichos de Caram y anunció que se dispondrá el envío de un equipo de inspectores a los establecimientos de tabaco en Artigas.