"No pudimos plantear las problemáticas que surgieron": sindicato del INE espera que con el fin del censo las autoridades escuchen sus reclamos

Según explicaron, los trabajadores tienen varios reclamos que realizar y, afirman, hasta ahora no tienen dónde o con quién hablar al respecto.

La dirección del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó que el censo 2023 finalizará el próximo 29 de setiembre. Y esa es la fecha que los trabajadores esperan para poder dialogar con las autoridades y plantear sus reclamos.

Es que la dirección del organismo, según establecen desde el propio sindicato del INE, no recibirá a los trabajadores hasta que termine el censo. 

Según explicaron, los trabajadores tienen varios reclamos que realizar y, afirman, hasta ahora no tienen dónde o con quién hablar al respecto.

Etapa final del censo: se volverá a habilitar la modalidad online por "un par de semanas", anunció presidente del INE

“Esto nos encuentra con todos los reclamos pendientes. Veníamos de una negociación bastante difícil con el director, muy trancada, con los espacios de negociación bipartita con ausencia de la dirección y no respondiendo a los reclamos. No tuvimos lugar en el que plantear las problemáticas que surgieron en el censo”, indicó a Telemundo el dirigente sindical Marcos de Campo.

En esa línea, señaló que esos problemas tiene que ver con “lo laboral, la forma en que se paga, no se sabemos si se está cumpliendo o no con el laudo, y eventos que hubo de inseguridad, como rapiñas, o cosas de violencia en el trabajo”. “No se están respetando los protocolos que tenemos vigentes ante eventos de seguridad laboral”, agregó.

Según afirma el dirigente gremial, el último encuentro fue el 14 de agosto con representantes de la dirección.

“Allí nos manifestaron la voluntad del director de encontrarnos en un ámbito bipartito, pero luego el director desiste de ello y nos dice que nos va a recibir cuando termine el ceso. Esperemos que nos reciba, por lo menos para plantear las cosas y evaluar cómo fue la dinámica de trabajo durante el censo, al menos que quede un aprendizaje de estas situaciones”, agregó.

Datos preliminares del censo "confirman que crecimiento poblacional ya casi va a dejar de existir" en Uruguay, dice especialista


Las Más Vistas