El intendente de Canelones añadió que el plebiscito es "un error táctico".
El intendente de Canelones y potencial precandidato a presidente por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, se manifestó en contra del plebiscito que impulsa el Pit-Cnt contra la reforma de la seguridad social que aprobó el gobierno en abril de este año.
"No sólo tácticamente no conviene, (sino que) creo que es un profundo error. Tiene ahí adentro disposiciones que complican a cualquier gobierno", dijo en rueda de prensa el intendente canario.
En este sentido, consideró una buena decisión de la presidencia del Frente Amplio que se deje en libertad de acción a cada sector, tal como se informó este lunes.
"Hay sectores dentro del Frente Amplio que están de acuerdo con que se firme. Entonces, podés forzar una disciplina rígida como alguna vez pasó o podés dar libertad al ciudadano y a los sectores, que puede ser la salida ante algo tan controvertido y complejo", consideró el jefe comunal.
Plegarse o no al plebiscito contra la reforma previsional ha generado división en la coalición de izquierda. Varios dirigentes del Movimiento de Participación Popular (MPP) -sector que integra Orsi- se han manifestado en contra, al igual que la Vertiente Artiguista y Convocatoria Seregnista (liderado por el también precandidato Mario Bergara). El Partido Comunista, en tanto, apoya el plebiscito.
La otra potencial precandidata con la que competirá Orsi en las internas de junio de 2024, Carolina Cosse, dijo varias veces -antes que se conozca la "libertad de acción"- que respaldaría la decisión que tome el Frente Amplio como conjunto.