"No funciona aceitadamente": Manini criticó el "funcionamiento atípico" de la coalición e insistió con presentar un programa único de Cabildo en 2024

Tras una propuesta del senador colorado Germán Coutinho de consensuar un programa entre los socios de la coalición previo a la elección nacional de octubre, Cabildo Abierto marco sus diferencias. "Acá hay tres visiones diferentes de país. La del FA, la de los blancos y nuestra visión. A octubre del 2024 tiene que ir cada uno con su programa porque somos partidos diferentes", dijo el senador cabildante.

Una y otra vez hemos insistido con nuestra visión hacia resolver los problemas de la gente. Hemos chocado con la visión de la coalición. Acá hay tres visiones diferentes. Las del FA, los blancos y nuestra visión y ha quedado demostrado en algunos proyectos como lo forestal, políticas de drogas, etc. A octubre del 2024 tiene que ir cada uno con su programa porque somos partidos diferentes. De cara a al ballotage seguramente habrá un acuerdo con un común denominador para dos bloques políticos. En esa elección cada uno irá con su propuesta al electorado.

No me sorprende porque hay visiones diferentes. Imaginamos un país en donde el motor sea el micro, pequeño empresario. Hay otro país en donde la prioridad son las grandes empresas, grandes sindicatos en convivencia con esas grandes empresas. Acá la prioridad de una vez por todas tiene que ser la clase media uruguaya. No me sorprende que uno y otro proyecto nuestro haya sido visto con demasiado filtro. De nuestra parte pienso que se ha cumplido. El compromiso por el país tiene muchas expresiones generales, hay muchas formas y vías para cumplir so. En lo que ha CA respecta, se viene cumpliendo bastante a rajatablas.

A octubre cada partido tiene que ir con su propuesta. Cabildo ha presentado muchos menos problemas que otros partidos de la coalición. Sus ministros siguen estando en la institución. Los directores de CA han hecho una excelente gestión. El socio más responsable de la coalición es Cabildo Abierto. Es una coalición con un funcionamiento atípico. Acá muchas veces no se discuten las grandes decisiones en coalición. Nos enteramos de decisiones por la prensa. En los hechos funciona como el gobierno de un partido que apoya a otro partido. Así y todo, Cabildo siempre aportó su voto, su disposición a colaborar y ha sido bastante responsable y debería ser mejor reconocido de lo que se reconoce.

Viene de hecho y luego es apoyar o no. Para la forma que se está manejando el período de gobierno, CA ha sido extremadamente responsable, serio. La coalición no funciona aceitadamente. No hay ámbitos de diálogo o consulta en las primeras instancias. La instancia se corre de lugar.

Al principio parece de rigor que hay que decir que no cuando Cabildo dice algo. La otra coalición ha demostrado estar aún más lejos. Ha jugado para la concentración de la tierra, la banca internacional, grandes corporaciones. Tenemos concepciones que también nos unen y por eso estamos en este bloque republicano. Tenemos mucho más coincidencia con la coalición que con otras cosas que se hicieron en otro tiempo. Tenemos mucho más diferencias con la otra propuesta.

Bordaberry es parte de la propuesta blanca y colorada. Pienso que va a ser un elemento más. El proyecto de Cabildo es diferente y va por otro camino. No creo que nos afecte.

Políticas de seguridad en El Salvador

Cada país tiene su realidad diferente. La solución que da Bukele es para El Salvador, no creo que sea transportable a otro país. Nosotros pensamos que si no damos trabajo obligatorio a los presos no va a haber solución. Aplicar soluciones de otros países no creo que sea bueno. Que todos los presos trabajen 8 horas diarias.

Salida de Eduardo Lust del partido

Nunca le hemos coartado ninguno de sus proyectos. Lust tenía diferencias con los proyectos de Cabildo y las marcaba. Él siempre marcó su estilo de actuar de forma aislada y personalista. Al no compartir distintos proyectos, claramente se sintió incómodo dentro del partido y ese paso al costado es hasta una consecuencia lógica. Los suplentes de Lust son de Cabildo. No conozco a ningún cabildante que se haya ido con él. Por supuesto que hubiera preferido que no se hubiera dado.

Patrullas oceánicas

Habrá ver si lo que se adquiere, es mejor. La Armada Nacional está al borde del incumpliemiento de su misión fundamental por falta de plataforma. Tiene que haber una decisión rápida. Hay que defender los intereses del país.

Diferencias con el pasado reciente

Hay hechos aislados que al demostrarse que lo han hecho uniformados, dan vergüenza. También es verdad que algunos magistrados se mueven por un sentimiento de venganza que a Justicia. Son hechos reales. A veces no se les da a los acusados las garantías para acusar su inocencia. No hay que ser necio y cerrarse. Hay que aceptar cosas que no se están haciendo bien. Que se sigan pasando cuentas por esto, es como que se sigan contando cuentas por la guerra del Paraguay. ¿Vamos a seguir condenados a la fragmentación eterna? Son historias de hace 50 años que nos sigue enfrentando como sociedad. La sociedad como un todo tiene que mirar hacia adelante y no quedar como rehén.


Las Más Vistas