Mirá el capítulo completo de Solo se vive dos veces del lunes 20 de marzo

En teledoce.com podés revivir el capítulo completo de Solo se vive dos veces del lunes 20 de marzo de 2023.

Mirá el capítulo completo de La madrastra del lunes 20 de marzo

En teledoce.com podés revivir el capítulo completo de La madrastra del lunes 20 de marzo de 2023.

Mirá el capítulo completo de Más que una ilusión del lunes 20 de marzo

En teledoce.com podés revivir el capítulo completo de Más que una ilusión del lunes 20 de marzo de 2023.

El MPP brindará el apoyo a Orsi como precandidato para 2024

Se proclamó en el marco de la convención del sector el fin de semana. "Hoy nos enfrentamos al desafío de sacar a este gobierno de donde está", dijo Yamandú Orsi. El actual intendente de Canelones fue enfático en el objetivo de las elecciones de 2024.

Preocupación por episodios de violencia en varios liceos del país

Contactamos con Jenifer Cherro, directora de Secundaria. ANEP trabaja para garantizar seguridad a alumnos y funcionarios.

Braulio López: 60 años de carrera y un nuevo show

Será este 25 de marzo a las 21 horas.

¿Qué es y para qué sirve la psicoestética?

Para hablar del tema nos acompaña la psicóloga Sabina Alcarraz.

Montelongo: "Fiestas"

La fiesta en la rambla de Montevideo con el show de Lali y en Canelones el MPP proclamó como candidato a Yamandú Orsi.

MPP oficializó su apoyo a Orsi para 2024: "Cosse tiene virtudes pero Yamandú lo hace mejor", opinó Alejandro Sánchez

El Movimiento de Participación Popular oficializó ayer su respaldo al intendente de Canelones, Yamandú Orsi, ante una posible precandidatura hacia las elecciones de 2024. Si bien el dirigente no anunció formalmente su postulación, ha manifestado que se está preparando, e incluso las encuestas lo posicionan como uno de los potenciales candidatos junto con la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse.

El senador Mario Bergara también aparece entre los posibles candidatos, y el intendente de Salto, Andrés Lima, ya anunció que se presentará a las internas.

Elecciones 2024 y apoyo del MPP a ORSI

El congreso discutió unas 50 menciones. Los partidos están oficializando sus candidaturas y están presentando figuras nuevas. Creemos que Oris es quien mejor lo puede hacer y construir un camino de la esperanza y el sentimiento de cambio. Tiene capacidad de diálogo, capacidad de acuerdo y capacidad de gestión. Eso no va en detrimento de nadie y estamos contentos de que el FA tenga un menú amplio de nombres. Lo hacemos porque  creemos que es bueno para el país y lo proponemos sin hacer mucho misterio. No decimos que no estamos en campaña; Yamandú quiere ser candidato.

Estamos hablando con todos los sectores. La candidatura de Orsi no es de la 609, es un compañero de la 609. Orsi pasa hoy a ser un patrimonio del Frente Amplio. Vamos a aconstruir una precandidatura con otros compañeros del Frente Amplio. El FA va a resolver un programa y una propuesta. En una interna en junio, los y las frenteamplistas van a terminar decidiendo. Hicimos lo que pensamos y lo que creemos. Yamandú va a ser un candidato. Carolina (Cosse) será otra. Habrá que ver Lima y Bergara. El que sale segundo será vicepresidente. Esa es mi opinión. La competencia es buena y no genera problemas.

La política ha sido demasiado centralista. Montevideo es un rapiñero del talento del interior. No volvemos para hacer más de lo mismo. Aprendimos de los errores. Tuvimos errores en seguridad. El proceso de aprendizaje nosotros lo tuvimos. Para mí Orsi es el mejor y no va en detrimento de nadie. Va con lo que yo siento. Los frenteamplistas dirán quién es mejor.

Carolina (Cosse) tiene un conjunto amplio de virtudes, pero creo que Yamandú lo hace mejor. Carolina es una compañera que se dedica mucho a su trabajo, lo hace bien y con mucha solvencia. Creo que Yamandú hace mejor el diálogo la gestión y la posibilidad de generar cambios reales.

Balance sobre la gestión del gobierno y la reforma de la seguridad social

Se le propuso algo al pueblo uruguayo que no se está cumpliendo. Creo que en Uruguay se puede trabajar más en varias profesiones. Creo qen la libertad y que no se imponga que se tenga que trabajar hasta lo 65. Cambiaríamos la edad. Es lo que se está cuestionando todo el mundo. En vez de perder 6 puntos de PIB en exoneraciones, mejor sería ajustar perillas. Lo que pasa es que el presidente hay perillas que ni las ve, como la del salario.

En campaña prometieron sacar el IASS y dijeron que el IRPF era lo peor. Ahora que tienen mayorías parlamentarias no lo hacen. Es demagogia.

La frutilla del postre

Entre el sonido de la cumbia y la elección de "La Flor del pago", Rafa se despidió de una Patria Gaucha inolvidable en la que no se olvidará cuando vio sonreir al senador Manini Ríos.

Un clásico de clásicos

Continúamos con el disfrute con Tacuarembó y su gente en la trigésima sexta edición de la Patria Gaucha. Rafa estuvo en la noche de una de las fiestas más tradicionales del país, donde se encontró con un exfutbolista uruguayo, Cristian "El Cebolla" Rodríguez.

Un ruedo a punto de caramelo

En el ruedo de la Patria Gaucha, Rafa se rodeó de los mejores jinetes y las mejores caballadas.