Lenine está de regreso a Uruguay

El cantautor brasileño presentará "Rizoma" el próximo 8 de abril en el hotel Enjoy de Punta del Este a partir de las 22 horas.

Pablo Mieres calificó simuladores de reforma previsional como "una chantada"

El miércoles una delegación del Poder Ejecutivo asistió a la comisión formada en la Cámara de Diputados para analizar el proyecto de ley de reforma previsional. Luego de varias semanas de discusión entre los legisladores oficialistas, las autoridades anunciaron una serie de cambios en la redacción que contemplan pedidos de los socios de la coalición así como también de otros actores que acudieron al Parlamento para opinar del proyecto. Para profundizar en las modificaciones, así como en los efectos que tendrán los cambios de reglas de juego en las futuras pasividades, recibimos al ministro de Trabajo y Seguridad Social.

Esos cambios van a incorporarse y fue resultado de la reunión del martes con diputados de la coalición.

Todavía sigue habiendo reclamos de cabildo abierto que no han sido atendidos. Antes de que ingresara el proyecto de ley hubo una reunión en donde estuvimos los líderes de los partidos de la coalición con el presidente de la República. Y ese proyecto de ley, el original, hubo un acuerdo de que iba a ser acompañado por los partidos y yo creo en el dirigente. Por supuesto va a seguir habiendo planteos y estamos tratando de ajustar, algunas cosas requieren iniciativa del poder ejecutivo.

Tengo la convicción de que esto se va a definir en el correr de la próxima semana porque el plazo de la comisión es hasta el 31 de marzo.

En principio lo que está por dado es que se vote en los últimos días de la semana que viene, o sea que estaría votándose en comisión.

Se votaría en diputados y, como hay cambios, tiene que volver al senado

Pero la tercera cámara está previsto jurídicamente.

Es un paquete que en el senado se vota en una sola sesión.

A esta altura tenemos claro que es un tema que fue suficientemente discutido, tuvimos dos años de debate en ámbitos donde siempre hubo participación de todos los partidos y organizaciones sociales.

Tenés un objetivo y si ese objetivo se ve cuestionado o no se cumple, entonces hay un problema. la reforma no cumple la funcion que tiene que justamenbte es generar condiciones de sostenibilidad fiscal.

 

Simulaciones sobre efectos de la reforma social

El tema es con qué criterios elegís las variables. Nosotros le pedimos al BPS, que es el único con todas las bases de datos de historias laborales de las personas, que hiciera un cálculo.

El gobierno asumió que iba a haber un costo que era extender la edad de jubilación para los menores de 50 años. Lo que sí decidimos que no iba a cambiar es que la gente ganara menos.

La gente comparada con la causal jubilatoria de 60, el criterio que asumió políticamente el gobierno es que diera igual o mejor. En función de eso se hizo el cálculo y estudiamos las proyecciones del Banco de Previsión Social.

Lo que se presentó en el parlamento es un análisis que tiene en cuenta historias laborales de personas, densidad de cotización.

Llegar al nivel individual, es un salto mortal, que es el problema que tiene esa calculadora que largo La Diaria, que vos entrás y con cinco variables te dice como te vas a jubilar. No es así. Es una chantada. Es un juego que nosotros no vamos a entrar, es parecido a lo que paso con la LUC. Se dice de la reformas cosas que no son, se inventa.

Lo tenemos que rechazar. No es así, hay límites. No tiene las bases de datos.

Esto es cuestión de que el tiempo y el tiempo va a demostrar quien tiene razón.

Los resultados dan que el 50%  de las jubilaciones más bajas van a ganar mejor en el futuro que las actuales

Y los sectores de arriba van a estar empatando y los de más arriba van a estar mejor.

Conclusión, en términos estadísticos, los jubilados del BPS cuando se jubilen a los 60 con el nuevo régimen.

Los datos nos obligan a que haya un corrimiento de edad de retiro, que no sea un perder – perder.

El sistema se financia por todos los uruguayos, jubilados y no jubilados, trabajadores y no trabajadores.

Los que tienen menos ingresos van a jubilarse con un poco más.

Guillermina Valdés: la espía rusa que vino del frío

En el estudio recibimos a la actriz y empresaria argentina, quien habló sobre su papel en la obra "Los 39 escalones" en la que comparte elenco con Maxi De la Cruz, Facundo Arana y Fredy Villarreal. Viernes y sábado doble función en el Teatro Metro a las 20 y 22:15 horas.

Leo Sbaraglia vuelve a actuar en Uruguay

El actor argentino se presentará el próximo 22 de abril a partir de las 20:30 hoars en el Teatro El Galpón. Además, Sbaraglia habló sobre su especial cariño por Uruguay.

Presentación en vivo de "Lo sabremos al final"

Nadia Fumeiro habló con Federico Lima, quien contó sobre el show de Socio el próximo 24 de marzo a partir de las 21 horas en la Sala del Museo. Las entradas están a la venta por Red Tickets.

El lanzamiento de la revista literaria "Oro"

La intención de sus fundadores es juntar en un mismo número a autores consagrados, tanto de Uruguay como de otros países, junto con escritores emergentes.

Oro es una revista literaria, que será lanzada a mediados de abril, en la que se publicará literatura creativa. También habrá textos de artistas de otro rubro, que no sean conocidos principalmente por su relación con la escritura.

¿En qué consiste esta nueva propuesta? Lo conversamos con al escritor y cocreador de la revista literaria "Oro", Daniel Mella, y al cocreador de "Oro", Gastón Atchugarry.

 

 

El futuro político de Laura Raffo de cara a las elecciones de 2024

La excandidata a intendenta de Montevideo decidió realizar una gira nacional y procura nuevas alianzas políticas de cara a la elección del 2024, mientras tiene el respaldo de varias figuras del herrerismo para que sea la candidata del sector. Sobre las elecciones internas, Raffo dijo que "son de preferencia". "No es una elección encarnizada, este sí o este no, es a quien prefiero, es por eso por lo que es una elección de preferencias y después subirse al mismo barco es tan sencillo", agregó.

A falta de poco más de un año para que comience el ciclo electoral, con las elecciones internas, ya comienzan a perfilarse las distintas candidaturas. Dentro del Partido Nacional está la definición de que haya competencia interna y entre los nombres que ya recogen apoyos sectoriales aparecen Álvaro Delgado y Laura Raffo.

El Salvador: la lucha contra las pandillas

Días atrás circularon videos de pandilleros de El Salvador que estaban siendo trasladados a una megacárcel de máxima seguridad. Unos 2000 prisioneros, que iban con las manos esposadas y sin remera, estaban siendo conducidos a un nuevo recinto que albergará hasta 40.000 internos.

Esta es una de las políticas del gobierno de Nayib Bukele, que ha sido fuertemente criticada por organizaciones y países por vulneración de los derechos humanos.

Estudian la vacunación de aves ante casos de gripe aviar

Ante los casos detectados de gripe aviar y la muerte de animales por esta causa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca analiza junto a otros actores especializados iniciar un proceso de vacunación.

La situación está siendo estudiada en una mesa conformada con especialistas del sector público y privado.

Para profundizar en el tema, recibimos a quien está liderando el asunto dentro del ministerio, el director de Servicios Ganaderos, Diego De Freitas.

Ángela Leiva en Montevideo

En el estudio recibimos a la cantante argentina que se estará prensentando el próximo 4 de noviembre en el Teatro de Verano. Además, nos contó sobre sus comienzos en el mundo de la música y sus participaciones en los programas de Marcelo Tinelli.

El Istituto italiano di Cumbia se presenta en Museo del Carnaval

Nadia Fumeiro habló con Julia y Nahuel, quienes nos contaron sobre el show que se realiza en marco del tour "Volver al sur". La presentación es este martes 21 de marzo. Canjeá tus entradas gratis en Redtickets.