AUF y Tenfield no llegaron a un acuerdo y los derechos de televisación del fútbol uruguayo se definirán en una licitación

a empresa mandó una nota a la AUF indicando "que no se actuó en buena fe" y se mostraron "disconformes" por el proceso.

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la empresa Tenfield no llegaron a un acuerdo y los derechos de televisación del fútbol uruguayo se definirán en una licitación.

Luego de varias reuniones entre las cúpulas de las instituciones, este viernes se llegó al fin del plazo establecido y no hubo acuerdo: la oferta de la empresa que buscaba renovar el contrato por cuatro años no convenció a la autoridad del fútbol.

La empresa mandó una nota a la AUF indicando "que no se actuó en buena fe" y se mostraron "disconformes" por el proceso. En la carta no se habla de acciones judiciales ni de su presencia en la licitación.

Finalizado el periodo denominado en el contrato como "negociación de buena fe", ahora la AUF comenzará el proceso de licitación para definir qué empresa transmitirá el fútbol entre 2026 y 2029. Tenfield tiene contrato para televisar los partidos hasta diciembre de 2025 y luego empezará a regir un nuevo acuerdo.

La empresa fundada y liderada por Francisco "Paco" Casal tendrá, de todas formas, un beneficio: la cláusula de igualación. Esta herramienta implica que podrá equiparar la mejor oferta que se presente y quedarse con los derechos.

Tenfield presentó una oferta inicial de US$ 25 millones más derechos de merchandising a negociar con los clubes, que implican entre US$ 3 y US$ 5 millones más. La AUF descartó esta oferta y, pese a que hubo varias idas y vueltas para ponerse de acuerdo, no se llegó a buen puerto.