"El juego con Brasil es un punto de inflexión muy importante": la selección de básquetbol prepara la última ventana de Eliminatorias

De cara al Mundial de 2023, Uruguay enfrentará a Brasil y Chile en el Antel Arena.

La selección uruguaya de básquetbol se prepara para disputar los últimos dos partidos de las Eliminatorias del grupo B en la que enfrentará a Brasil el 30 de junio y a Chile el 3 de julio, ambos partidos en el Antel Arena.

"El primer juego es contra una potencia como Brasil, podría ser un punto de inflexión muy importante para nosotros", dijo a Telemundo el entrenador de la selección Rubén Magnano. Sobre el encuentro con Chile, el argentino sostuvo que vienen haciendo las cosas bien en el último tiempo y merecen "muchísimo respeto de nuestra parte".

"Cuando empezaron las ventanas, siempre tuvimos adversidades y no contamos con la plantilla completa como nos hubiese gustado. Sin embargo, el equipo dio la cara, tenemos una estadística interesante y ahora afortunadamente vamos a tener prácticamente todo el personal que uno ha escogido. Eso seguramente potencia nuestro nivel", aseguró el entrenador.

Sobre los aspectos a mejorar, señaló que el aspecto defensivo "es un debe" en el que "padecen" el tema de los rebotes. "Hay que tomarlo con mucha seriedad, dentro de la cancha hay que asumir la gran responsabilidad del rebote y ofensivamente lastimarlos donde creemos que es más conveniente", manifestó.

Para esta ventana, la selección contará con Jayson Granger, una de las figuras de Uruguay. Al respecto, Magnano dijo que es un jugador con mucha experiencia, seguridad, mesura y talento. "Es un valor agregado importantísimo para el equipo", afirmó.

Este será el rencuentro de la selección con el público uruguayo. "Creo que la gente va a disfrutar de un momento interesante, hace bastante tiempo que no se presenta ante su gente en el país. Creo que vamos a vivir un momento grato de básquetbol", indicó.

Magnano se refirió a la preparación de los jugadores y sostuvo que tratan de acomodar las cargas, "es lo más peligroso porque hay jugadores que hace más de dos meses que no juegan", expresó.

A su vez, dijo que paralelamente dará las herramientas tácticas de cómo afrontarán los juegos, "no tenemos mucho tiempo" pero hay que dosificarlo "muy inteligentemente".

Rumbo al Mundial 2023

Actualmente Uruguay está en la segunda posición del grupo con siete puntos, uno menos que el puntero Brasil. Los puntos acumulados en esta primera fase se arrastran para la fase decisiva y eso hace que los dos partidos en el Antel Arena sean claves.

En la segunda fase la selección se enfrentará a Estados Unidos, Puerto Rico y México en partido de ida y vuelta, grupo que también integrará Brasil y Chile o Colombia. En la otra serie jugarán Venezuela, Argentina y Panamá por un lado, contra Canadá y República Dominicana seguros, a la espera de Bahamas o Islas Vírgenes

En la última fase se reparten tres plazas directas en cada grupo para el Mundial de Filipinas, Japón e Indonesia 2023 y otro cupo para el mejor cuarto de las dos series.

Plantel: Jayson Granger, Luciano Parodi, Agustín Ubal, Joaquín Rodríguez, Bruno Fitipaldo, Santiago Véscovi, Martín Rojas, Diego Pena García, Emiliano Serres, Gonzalo Iglesias, Theo Metzger, Juan Ignacio Ducasse, Sebastián Ottonello, Esteban Batista y Kiril Wachsmann.


Las Más Vistas