El exdirector de ALUR De León dijo que gastos con tarjeta corporativa fueron inherentes a su función

El legislador apuntó que el mayor gasto fue en combustible.

El senador de la lista 711 Leonardo De León gastó 858 mil pesos y 31 mil dólares entre mayo de 2011 y junio de 2015 con las tarjetas corporativas de ALUR cuando estuvo al frente de esa subsidiaria de Ancap.

Los gastos se hicieron a través de dos tarjetas de crédito: una MasterCard y otra del banco BBVA. La información fue difundida por el programa Así nos va, de Radio Carve, que accedió a los estados de cuenta.

Con unas de las tarjetas, De León pagó en octubre de 2013 un hospedaje en el Hotel Santa Cristina de Durazno, a donde viajó para asistir a una cena de la fundación Propuesta Uruguay 2030, un grupo de análisis creado por Sendic.

Además, De León gastó 778 dólares en Fnac Callao, una tienda en Madrid donde venden artículos de tecnología e informática, entradas a espectáculos, libros, juguetes e instrumentos musicales.

Este gasto en Madrid se produjo en marzo de 2014, fecha en la que De León realizó un viaje en representación de ALUR. Para esa visita, el presidente se llevó un viático de 3.500 dólares.

La gran mayoría de los gastos corresponden a restaurantes y hoteles de alta categoría en Uruguay y en el exterior, y a combustible.

Los estados de cuenta de estos dos plásticos fueron revelados por ALUR ante un pedido de informes realizado por el senador del Partido Independiente, Pablo Mieres.

En la respuesta, las actuales autoridades de la subsidiaria advierten que el único integrante del directorio de ALUR que tenía tarjeta de crédito corporativa era De León.

Consultado por Telemundo, el legislador dijo que los gastos cubiertos por la tarjeta son inherentes a la función.

Explicó que el mayor gasto es en combustibles por los viajes continuos a Bella Unión: dos por semana, en promedio.

También atribuyó a cuestiones vinculadas a su función los gastos en  alojamientos y restoranes en el país y el exterior.

Aseguró que el gasto en la tienda española de electrónica se debe a la compra del celular de la empresa que se dañó y que usaba él como presidente.

Desmintió que solo él tuviera tarjeta corporativa y aseguró que el gerente general de ALUR y los otros directores también poseían tarjetas, por ser directores de Ancap.


Las Más Vistas