Gobierno resolvió postergar la aplicación del impuesto a envases no retornables y se encamina a no implementarlo

El subsecretario del Ministerio de Ambiente dijo que la defensa del ambiente es importante, pero que la economía es fundamental y que buscan una alternativa al aumento de impuestos.

El gobierno resolvió postergar el cobro de un impuesto a envases no retornables que debería comenzar a aplicarse en diciembre de 2021.

La ley que fue aprobada en 2019 establecía el cobro, desde fines de diciembre de 2021, de un impuesto a los envases plásticos de un solo uso.

Sin embargo, el gobierno se encamina a dejar sin efecto ese cobro, y establecer acuerdos con las empresa privadas para lograr metas sobre la producción.

"Nosotros estamos agotando los caminos para que no aumenten los impuestos, y en este caso ver de qué manera acudiendo a la responsabilidad entendida del productor y también a la conciencia de la población, tratar de evitar el aumento de impuestos. La economía de los uruguayos no lo estaría sosteniendo", afirmó el subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla, dijo que la defensa del ambiente es importante, peor que la economía es fundamental en estos momentos.

"Estamos buscando alternativas para que no se implemente y busquemos otras alternativas al aumento de impuestos", agregó.


Las Más Vistas