"Pedimos argumentos de por qué no están de acuerdo con los cambios y se nos dijo que será en otra instancia", dijo Silva tras reunión con estudiantes

"Nos llevamos un grado de decepción porque no ha habido tantas respuestas con propuestas", lamentó, por su parte, un dirigente de formación docente

Este lunes se llevó adelante un encuentro que duró casi tres horas y medias, en el que se reunieron 23 estudiantes de formación docente de distintos puntos del país con los integrantes del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP.

Al finalizar la instancia,  los estudiantes dijeron que esta reunión se generó gracias a la lucha que vienen llevando adelante con las ocupaciones y manifestaciones contrarias a la transformación de la educación. "Es un gran logro del movimiento estudiantil porque las autoridades hasta ahora habían estado cerrando un poco el diálogo", dijo el dirigente de formación docente Lucas Valassi.

En este sentido, aseguró que continuarán con las medidas porque entienden que es la manera que tienen para detener una formación educativa en las que no están dadas las condiciones para que se implemente porque no ha habido suficiente discusión. "Nos llevamos un grado de decepción porque no ha habido tantas respuestas con propuestas", lamentó. Pero, recalcó que están comprometidos "a seguir con el diálogo y con estas instancias".

Por su parte, el presidente del Codicen, Robert Silva, subrayó: "Al momento de recibir una solicitud de venir a dialogar y hacer los planteamientos que se consideraban pertinentes por parte de los estudiantes de formación docente, lo habilitamos inmediatamente y, a pesar de circunstancias que nos dolieron muchísimo, creemos que los puentes hay que mantenerlos; que los canales de diálogos tienen que estar, porque los procesos de cambio educativo así lo requieren".

"Nosotros pedimos los argumentos respecto de los cuales no están de acuerdo con la transformación de la formación de educadores y se nos dijo que va a ser en otra instancia, ahora no nos lo dieron", añadió Silva. El presidente del Codicen explicó: "Ellos discrepan con lo procedimental. Nosotros les dijimos que más allá de lo procedimental queríamos saber cuál era la oposición. Nos dijeron que tenían que verlo, analizarlo, que en otra instancia se podría ver".

Silva detalló que en esta oportunidad también les solicitaron que analizaran, en el seno de cada uno de los gremios, las medidas de ocupación que están llevando adelante, teniendo en cuenta que estas "vulneran" derechos de miles de estudiantes y de trabajadores.


Las Más Vistas