¿Hubo mano en el segundo gol de Colombia?: escuchá los audios del VAR y la explicación sobre la “posición natural del brazo”

El gol de Mateus Uribe a los 52 minutos estuvo precedida por una mano de James Rodríguez. La Conmebol explicó por qué no se sancionó.

El partido entre Colombia y Uruguay que finalizó en empate por la tercera fecha de las Eliminatorias contó con una jugada polémica decisiva para el resultado: un gol de Mateus Uribe para los cafeteros con una mano previa de James Rodríguez.

Sin embargo, la jugada no fue anulada por el chileno Piero Maza y su decisión fue ratificada por su compatriota Juan Lara del VAR. En la mañana de este viernes se publicaron los audios y videos, en los que se presenta la comunicación entre jueces y la explicación de Conmebol con el porqué.

"Cometerá infracción el jugador que marque gol en la portería adversaria directamente con la mano o el brazo, incluso si la acción se produce de forma accidental. No se configura en este caso", reproduce la Conmebol el reglamento antes de presentar el diálogo entre jueces.

En la cancha, el juez Maza recibió la protesta de los jugadores uruguayos, pero respondió diciendo: "Le toca en la mano en una posición natural".

En el VAR, primero se ratifica que no haya posición adelantada del jugador que envía el centro, Rafael Santos Borré.

Luego, se pasa al impacto de la pelota en la parte alta del brazo de James Rodríguez.

"Tengo el brazo en la posición natural. Brazo en posición natural, siempre disminuyendo el volumen para que el balón no le pegue en el brazo. Evitando el contacto con el balón", relata Lara, a lo que su asistente complementa: "Es lo que relata Piero".

De los tres partidos que van de Eliminatorias, dos de ellos estuvieron rodeados de polémica. El anterior, ante Ecuador, los jugadores celestes reclamaron un penal en los descuentos del arquero Galíndez a Facundo Torres.

¿Fue penal o no fue penal?: esto dice el análisis del VAR sobre la polémica jugada en el final de Ecuador-Uruguay


Las Más Vistas