El cierre de FNC en Minas y un mapa del mercado de cervezas en Uruguay

Los consumidores se inclinan cada vez más por las cervezas pequeñas importadas, que son las más baratas.

Los uruguayos consumen unos 100.000.000 de litros de cerveza por año y cada vez tienen mayor participación las marcas importadas, de acuerdo con datos de la Dirección General Impositiva (DGI). Mientras en 2013 las nacionales representaban casi el 90% del total, en 2023 fueron el 60%. Los consumidores se inclinan cada vez más por las cervezas pequeñas importadas, que son las más baratas.

A esto se suma el alto costo de producción que enfrentan las cervecerías nacionales, de acuerdo con Fábricas Nacionales de Cerveza, que planifica cerrar su planta en Minas, donde trabajan 150 personas. Se suman a la ecuación tarifas de agua y electricidad por US$ 250.000 mensuales, impuestos, salarios superiores a los que se pagan en la región y una menor productividad.

¿Cómo se divide el mercado de las cervezas? ¿Qué empresas ganan terreno? ¿Y por qué la multinacional de capitales brasileños que tiene el 75% del mercado local de cerveza planifica cerrar su planta en Minas? Todos los detalles, en este informe.

 


Las Más Vistas