El objetivo es que se cuente con información relevante de niños y adolescentes y sus familias en procura de la protección de los menores y la promoción de sus derechos.
Este viernes autoridades del gobierno, la Suprema Corte de Justicia y la Fiscalía se reunieron para prevenir y contener situaciones de violencia a niños en contexto vulnerable.
Los ministerios del Interior y Desarrollo Social junto a la Suprema Corte de Justicia, Fiscalía, Inau, Anep y Asse trabajan para desarrollar un sistema de intercambio de información al que tengan acceso todos los organismos. El objetivo es que se cuente con información relevante de niños y adolescentes y sus familias en procura de la protección de los menores y la promoción de sus derechos.
Según explicó el subsecretario del Interior, Pablo Abdala, en esta oportunidad participó el Instituto Nacional de Estadísticas que colaborará en el ámbito técnico donde se definirán las características del sistema y los datos que se incluirán.
"El mecanismo que se advierte más conveniente es el del Sistema de Información Integrada del Área Social, el Siias, que gestiona el Mides. El Ministerio del Interior será parte a partir de ahora. En función de eso vamos a trabajar en un subsistema que nos permita incorporar datos que sean relevantes para el ejercicio de la competencia de cada uno de nosotros", dijo el Pablo Abdala.
Abdala explicó que esperan que en las próximas semanas este sistema comience a funcionar y permita a los organismos tener información adecuada en tiempo real y todos a la misma vez.
"Cuáles son los antecedentes relacionados con la atención que el Estado le dio a ese niño, en términos de asistir a un CAIF, de ser atendido en el área de salud y en el Pereira Rossell, de si eventualmente su familia fue asistida por equipos de territorio del Mides o del Inau y esa es información muy relevante para actuar a tiempo y oportunamente", cerró.