El Ministerio de Defensa Nacional y ASSE proyectan cogestionar el hospital de Durazno, una experiencia inédita a nivel de atención pública en el país

El ministro Javier García destacó que se alinea a la estrategia de descentralización de atención médica de las Fuerzas Armadas.

El ministro de Defensa destaca que sería la “primera experiencia” de un hospital público cogestionado en el país.

“Gestionado entre ASSE y sanidad de las Fuerzas Armadas; es decir, tener un hospital de ASSE y un hospital militar aquí en Durazno. Tenemos que vencer algunos obstáculos. El Uruguay, increíblemente, no está preparado su legislación para tener un hospital gestionado por dos instituciones. Acá las Fuerzas Armadas tienen lo suyo, ASSE tiene los suyos, el Policial, Banco de Seguros, pero no hay una forma de tener un mismo hospital que, con eficacia, manejando bien los recursos, pueda hacerlo; ya estamos encontrando alguna solución”, explicó el ministro de Defensa, Javier García.

El ministro valoró la ubicación  geográfica del hospital, en el centro del país.

García señaló que podría captar más de veinte mil integrantes de las Fuerzas Armadas sumando los departamentos de Durazno, Flores y la ciudad de Paso de los Toros, y el eje de ruta 5.

“Imagínese cuánta gente que se traslada desde Rivera, quinientos kilómetros, para requerir atención pudiéndola tener cerca de su casa”, sentenció García.

Una investigación interna de ASSE concluyó que el ex director Enrique Montagno designó irregularmente a 30 personas

Todos fueron cesados, además de las máximas autoridades del Saint Bois, el centro de salud de Ciudad de la Costa y de la comisión de apoyo.

Enrique Montagno renunció tras la difusión de un audio en el que criticaba la presidente Lacalle Pou, al Partido Nacional, y al presidente de ASSE.

Allí se jactaba de haber colocado a 135 personas en ASSE. La investigación interna reveló que, a propuesta de Montagno, el directorio aprobó 47 designaciones directas para cargos. Sin embargo otras 30 se hicieron en forma irregular.

"Se procede a dejar sin efecto los contratos de estos últimos 30 funcionarios que entraron de manera irregular y que no fueron presentados en el directorio, y a su vez se remueve a los jerarcas de la comisión de apoyo, desvinculándolos del organismo, como así también los equipos de gestión de las unidades ejecutoras que estuvieron involucradas en estas contrataciones", expresó Cipriani,.

En la conferencia de prensa, el presidente de ASSE precisó quiénes son los destituidos, además de los 30 contratados. "Son los 30, cesan el director y una adjunta de la comisión de apoyo y el equipo de dirección del centro de salud de la Costa, y la directora del Hospital Saint Bois", informó Cipriani.

Cipriani adelantó que puede haber más casos similares. Fue consultado sobre el respaldo que Cabildo Abierto y Manini Ríos le dieron a Montagno.

"Nosotros creemos que estos son temas de personas, no son temas de partidos. Tampoco lo incluimos en temas de la coalición, y lo del senador Manini Ríos con Montagno, es una opinión de Manini Ríos", sentenció Cipriani.

El senador y vicepresidente de Cabildo Abierto, Raúl Lozano, opinó que el episodio que terminó con la renuncia del vocal de Asse Enrique Montagno, no afecta a la coalición de gobierno.

Lozano, indicó que si bien se trata de un hecho desgraciado, no afecta la relación dentro de la coalición de gobierno.

Tras la dimisión del coronel retirado Enrique Montagno, ex vocal de ASSE en representación de Cabildo Abierto, el sector liderado por Guido Manini Ríos emitió un comunicado en el que destacó su labor como servidor público, y cuestionó que sus declaraciones, publicadas por el semanario Búsqueda, fueran grabadas de forma ilegal durante una conversación privada.

En esa charla con un ex militante cabildante, Montagno se refería a una estructura que dijo tenía montada en ASSE, con 135 cargos. Además criticaba al presidente de la institución, Leonardo Cipriani, y cuestionaba la distribución de cargos en el gobierno de coalición.

La semana pasada el senador Guillermo Domenech, presidente de Cabildo Abierto, opinó que el episodio que involucró a Montagno, provocó heridas en la interna de la coalición oficialista.

ASSE anunció que 20 internos de Facultad de Medicina reforzarán los equipos de rastreo del MSP

Incluso se piensa en ampliar la cantidad si la pandemia lo exige.

El vicepresidente de ASSE afirmó que la situación en Cerro Largo está controlada y que por ahora no se enviará más personal de salud

Por otra parte, Marcelo Sosa señaló el trabajo que están realizando en Nueva Palmira donde surgieron 23 casos positivos.

El brote de Covid-19 en Cerro Largo sigue provocando más infectados y se extiende dentro del Hospital de Melo

El presidente de ASSE asegura que la idea es implementar el test Lamp en todos los puntos de frontera del país

"Tenemos que pensar que cuando se opera a un paciente hay que tener el resultado cuánto antes", explicó Leonardo Cipriani.

Los test Lamp de diagnóstico rápido de Covid-19 permitirán disminuir la espera para cirugías. El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, dijo que se empezó por el Hospital de Tacuarembó donde se necesitan resultados urgentes, pero se extenderá a otros centros de salud, especialmente en el litoral.

En 45 minutos está listo el resultado de este test Lamp que disminuye notoriamente los tiempos en comparación con los PCR que hay que esperar entre 12 y 24 horas.

Investigadores del Institut Pasteur de Uruguay y de la Universidad de la República diseñaron este test que permite a centros médicos usarlo en un laboratorio que requiere 10 mil dólares de inversión.

El Hospital de Tacuarembó será el primero en el país en aplicar un plan piloto con la técnica Lamp de diagnóstico de Covid-19

ASSE pagó la deuda que mantenía con el Hospital de Clínicas, que podrá seguir funcionando normalmente

El presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, explicó los alcances del acuerdo al que llegaron con las autoridades del Hospital de la Facultad de Medicina.

"Hablamos con el Ministerio de Economía para que se libere el pago de los 99 millones. O sea que el Hospital de Clínicas no va a tener ningún tipo de problema. Es más, vamos a ampliar el convenio", dijo el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani.

Estos 99 millones de pesos son parte de la deuda anual de 380 millones, la directora del Hospital de Clínicas Graciela Ubach, advirtió al presidente de la República de la situación y a la ministra de Economía y Finanzas. Dijo que si no entraba el pago, el hospital no podría seguir funcionando.

"Entiendo a la Dra. Ubach. Yo si hubiera estado en su lugar, estaría discutiendo lo mismo. Terminamos bien", expresó Cipriani.

Cipriani indicó que hay muchos servicios por los que ASSE y el Clínicas podrían complementarse y que se designó una comisión de seguimiento junto al gerente administrativo y al gerente comercial con el objetivo de potenciar la vinculación entre ASSE y el Clínicas.

El Presidente de ASSE aseguró que se pagará la deuda que la administración mantiene con el Hospital de Clínicas

Si bien la situación financiera del hospital es comprometida, Leonardo Cipriani advirtió: “Estamos controlando la deuda según el convenio y su producción, en nuestra administración, ASSE no pierde más financiando a otros prestadores públicos y privados”

Los dichos del presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado fueron en Twitter. Leonardo Cipriani respondió así a una nota del diario El País que informa sobre la situación delicada del Hospital. “Si ASSE no paga al menos parte de una deuda que tiene con el hospital universitario, el Clínicas no podrá seguir funcionando desde el 10 o 15 de noviembre”, dice la crónica.

El informe agrega que la directora del nosocomio, Graciela Ubach, ya advirtió la situación al presidente de la República. Semanas atrás, la dirección del Clínica también le había planteado el problema a la ministra de Economía y Finanzas.

La deuda de 99 millones de pesos surge de un convenio vigente desde 2016 por prestación anual de servicios. Tras la divulgación de la noticia, el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani respondió en Twitter:

“El pagó al Hospital de Clínicas lo vamos a realizar, sus autoridades lo saben. Estamos controlando la deuda según el convenio y su producción. En ASSE vamos a pagar lo que es justo tanto a públicos como a privados respetando convenios. LA PLATA ES PARA LOS PACIENTES.”

Además, comentó en otro tweet que: “En nuestra administración ASSE no pierde más financiando a otros prestadores públicos y privados, si conveniando lo que necesitamos ganando todos, respetando los principios del Sistema de Salud. LA PLATA ES DEL PUEBLO NO NUESTRA. Es nuestra OBLIGACIÓN administrar bien!!!”

ASSE realizó una jornada de concientización en peajes, preocupa que la gente no respete las medidas sanitarias

El subdirector del reginal este de ASSE, Guillermo Acosta, explicó: "queremos que nos cuiden y que se cuiden".

Leonardo Cipriani informó que por el momento no hay ningún caso de Covid-19 en CTI de ASSE

Además, el presidente de ASSE explicó que hay que esperar diez días para determinar si la situación del país está controlada.

ASSE accedió al pedido del Hospital de Rivera para reforzar el personal ante la cantidad de funcionarios en cuarentena por Covid-19

Preocupaba a las autoridades locales la falta de recursos humanos para atender otras patologías.

ASSE ya dispuso que se reforzará personal tanto en la Red de Atención Primaria como en el hospital de Rivera. Habrá más médicos, licenciados en enfermería y auxiliares, según confirmaron desde la Administración de Salud del Estado a Telemundo.

La directora del hospital de Rivera había advertido que en el hospital se registraba una alta ocupación de camas por diversas patologías y que no había suficiente personal debido a las cuarentenas por Covid-19, derivadas de un paciente que ingresó la semana pasada y que había estado en contacto con su hermana cuando ya tenía síntomas respiratorios. Una enfermera ya dio positivo.

La dirección del hospital departamental pidió entonces que se reforzaran los recursos.

La regional norte de ASSE ya está trabajando con personal de salud de Rivera para fortalecer la asistencia directa de los usuarios.