En varias zonas de Canelones hay una invasión de grillos que ha llamado la atención de los vecinos

La abundancia de estos insectos es normal por la época del año y el calor, y no representa riesgo alguno para las personas o cultivos.

Se los escucha y se los ve por todos lados y parece que fueran más de lo normal. El calor y la humedad facilitan la reproducción de estos bichos cantantes.

"Es habitual que ocurra en esta época, cuando suben las temperaturas, cuando la humedad es alta. Eso favorece el movimiento, la actividad de los grillos, que como otros insectos dependen de la temperatura ambiente porque no mantienen su propia temperatura. Estos días de mucho calor y humedad favorecen el movimiento, y los vemos más volar y cantar", explicó Estrellita Lorier, entomóloga de la Facultad de Ciencias.

Los grillos pueden dejar su hábitat por falta de espacio o por los agroquímicos y eso los lleva a buscar refugio en lugares habitados por el hombre.

"Hay una especie que causa algún perjuicio para la agricultura porque hacen galerías en el suelo, pueden comer raíces y afectar cultivos, pero no para las personas. Se alimentan de forma variada  y no ocasionan ningún perjuicio", agregó Lorier.


Las Más Vistas