Mides y UTE acordaron rebajar la tarifa de luz entre 80 y 90% a 100.000 hogares más pobres

“Es un paso más en el camino de llegar a todos los rincones con energía segura y de calidad”, destacó la presidenta de UTE.

El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, y la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, anunciaron este martes la firma de un acuerdo para rebajar significativamente el costo de la energía eléctrica en los 100.000 hogares más pobres del país.

El “Bono social” se aplicará a personas que reciben prestaciones sociales del Mides. Los hogares que reciben Tarjeta Uruguay Social doble tendrán un descuento del 90% en el cargo fijo, la potencia contratada y el consumo de hasta 250 o 300 kWh mensuales. Las personas titulares de la Tarjeta Uruguay Social simple tendrán un descuento de 85% y los titulares de una asignación familiar del Plan de Equidad o del Plan Asistencia a la Vejez tendrán un beneficio de 80%.

Las personas que ya tienen contratado el servicio de UTE no deberán realizar ningún trámite. Lema indicó que la iniciativa también tiene el fin de “incentivar” a las personas que cuentan con energía eléctrica de forma “irregular” a regularizarse.

“Es un paso más en el camino de llegar a todos los rincones con energía segura y de calidad”, agregó Emaldi.

El beneficio estará disponible en esta primera etapa durante el año 2022, informó Lema, y destacó que UTE está "triplicando el monto que destina a beneficios sociales".


Las Más Vistas