"Vuelo de la calentura" y "en mi país qué tristeza": dirigentes se expresaron tras difusión de chats de Iturralde con Penadés

En los chats con Penadés -de marzo de 2023, cuando iniciaba la investigación contra el exlegislador, actualmente en prisión, imputado por varios delitos de explotación sexual- Iturralde pedía que se presione al entonces fiscal de Corte Gómez para que renunciara. Además, aseguraba que la fiscal Ghione estaba vinculada al Partido Nacional.

"Vuelo de la calentura". Así remató una publicación en su cuenta de X el exsenador blanco Sebastián Da Silva, luego que se conociera que el presidente del directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, había renunciado a su cargo tras la publicación en el semanario Búsqueda de una serie de chats entré él y el exsenador Gustavo Penadés en los que habló de la fiscal Alicia Ghione y el fiscal de Corte -actualmente en uso de licencia médica- Juan Gómez.

"Relato: el Presidente del Partido de Gobierno hizo gestiones para designar una fiscal amiga en el caso que acusa a un importante Senador en un caso de Pedofilia. Dato: esa fiscal, no solo actuó con absoluta independencia política, sino que tiene con prisión preventiva al Ex Senador acusándolo de cometer 22 delitos. Otro dato: habemos cientos de blancos rompiéndonos el lomo para que el Uruguay no retroceda al abismo que representa el peor Frente Amplio. Yo soy uno de ellos y sinceramente vuelo de calentura", escribió Da Silva.

Pablo Iturralde renunció a la presidencia del Partido Nacional luego de que se divulgaran chats con Penadés sobre Ghione y Juan Gómez

¿Qué se conoció este jueves? En los chats con Penadés -de marzo de 2023, cuando iniciaba la investigación contra el exlegislador, actualmente en prisión, imputado por varios delitos de explotación sexual- Iturralde pedía que se presione al entonces fiscal de Corte Gómez para que renunciara. Además, aseguraba que la fiscal Ghione estaba vinculada al Partido Nacional.

En tanto, la senadora blanca Graciela Bianchi compartió en su cuenta de X el mensaje de Iturralde anunciando su renuncia y agregó: "Excelente decisión que todos compartimos".

Desde filas frentistas los mensajes fueron más duros con el ahora expresidente del directorio nacionalista.

Mario Bergara, senador del Frente Amplio, escribió un largo mensaje fustigando la conducta de Iturralde. "Vergüenza. El desprecio por la institucionalidad y la búsqueda de favores son impresentables. Ningún favor se le hace a una de las democracias plenas del planeta, como es el Uruguay, procurando incidir de esa manera en el sistema judicial. Que venga del Presidente del principal partido de gobierno lo hace aún más grave. La renuncia no alcanza, no es el centro del asunto. No es valiente renunciar porque te descubren. La convivencia y la tranquilidad de nuestro pueblo descansan en una institucionalidad firme y transparente. Este gobierno la erosiona permanentemente procurando presionar a los medios de comunicación, a jueces y fiscales, etc. Es tarea de las y los uruguayos ser guardianes de las instituciones que tanto sacrificio costó recuperar y consolidar", sostuvo.

El senador comunista Óscar Andrade se limitó a compartir una imagen de los chats entre Iturralde y Penadés y escribió: "En mi país qué tristeza".

Cecilia Cairo, diputada del Frente Amplio, expresó, también citando el mensaje de Iturralde: "Espero q 1) aclare la situación 2) q no pase a ocupar cargo de asesor en el equipo de Álvaro Delgado 3) pase x fiscalía".

Por su parte, Álvaro García, exintegrante de los equipos económicos durante los gobiernos del Frente Amplio, planteó: "Absolutamente repudiables las acciones del Presidente del Partido Nacional que se dieron a conocer a través de chats y audios, donde queda claro que realizó presiones a la fiscalía en varios casos. Esto deberá traer consecuencias".

El diputado colorado Ope Pasquet se expresó también en X y planteó: La información que publica hoy Búsqueda revela que @IturraldeVPablo intentó incidir en la determinación de la fiscal que debía intervenir en el caso Penadés. Es obvio que estuvo mal. Para reducir las posibilidades de presiones indebidas, un buen blindaje institucional ayuda. Una Fiscalía de Corte colegiada está más protegida que una unipersonal". 


Las Más Vistas