Fiscalía se ha transformado en "un centro de operaciones políticas con connotaciones también partidarias", dijo García

García lo comparó con lo que sucede en Argentina: "Le llaman carpetazos, cuando se utilizan versiones, circunstancias de la vida privada, para afectar la vida personal o política de una persona".

El senador del Partido Nacional Javier García apuntó contra la Fiscalía tras la filtración de los chats entre Pablo Iturralde y Gustavo Penadés y aseguró a Telemundo que se ha transformado en "un centro de operaciones políticas con connotaciones también partidarias". En este sentido, expresó: "No tengo duda ninguna que hay intereses políticos".

García lo comparó con lo que sucede en Argentina. "Le llaman carpetazos, cuando se utilizan versiones, circunstancias de la vida privada, para afectar la vida personal o política de una persona", afirmó.

Para el exministro esta "es un triste moda en Argentina que parece que se contagió en algunos lugares de Uruguay". Teniendo en cuenta esto, la bancada oficialista y, en particular, el Partido Nacional llamó a comisión general al ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira.

Delgado respondió a Pereira por caso Iturralde: "El FA tiene que mirar hacia adentro; ante errores, se atornillaban a los cargos"

"Creo que es un buen momento para hablar de cosas que entre los pasillos se habla siempre, desde hace muchos años, pero nunca se analiza con seriedad", justificó García. Las filtraciones permanentes, agregó, "le sacan la seriedad y las garantías que tiene que brindar muchas veces" al proceso judicial.

En esta misma línea, García consideró: "Hay que terminar con las hipocresías y creo que este es un momento bueno para analizar que la Fiscalía no puede ser un lugar donde haya gente que opera políticamente, que le quita garantías a los ciudadanos y que quita las confianzas sobre el proceso judicial".

Orsi sobre caso Iturralde: "Si algo faltaba es que ahora veamos cómo el país se cae a pedazos en su moralidad, es inaceptable"

El exministro opinó, a su vez, que hay causas que "avanza rápido y otras lentas". Dentro de estas últimas mencionó la fuga de Rocco Morabito, la causa de Gerardo González Valencia o la denuncia del Ministerio de Desarrollo Social.

Por último, se refirió a la elección del fiscal de Corte, cargo que actualmente ocupa Mónica Ferrero suplantando a Juan Gómez. ¿Por qué no se pudo elegir el fiscal de Corte durante todos estos años? "Por una sencilla razón, porque parece que importaba más las afinidades políticas que el currículum y la experiencia de la persona", respondió García.


Las Más Vistas