"Todos los funcionarios estarán fiscalizando", dijo director de OSE sobre prohibición de uso de agua en fines no prioritarios

"Lo primero es tomar conciencia de la gravedad y pedirle a la población la colaboración para cuidar el agua hoy para tener agua mañana. Estamos teniendo reservas para 30 días en lugares como Montevideo, pero en Costa de Oro hay agua para 10 o 15 días", dijo Ortuño.

El director de OSE en representación del Frente Amplio, Edgardo Ortuño, aseguró que "todos los funcionarios estarán fiscalizando" que no haya derroche de agua potable, en el marco de la sequía que afecta a todo el país. 

"En particular, OSE tiene contacto a través de los tomaconsumo con todas los barrios y situaciones. Pero tratemos de no llegar a medidas duras, punitivas, como sanciones y multas", dijo el jerarca.

Tal como se informó, OSE decidió este viernes "la prohibición del uso de agua potable para fines no prioritarios, como ser: riego, lavado de veredas y patios exteriores, lavado de vehículos por parte de particulares y llenado de piscinas".

Ortuño aseguró que desde Inumet le informaron al ente que el enero pasado fue el más seco de los últimos 40 años, por lo que las reservas de agua están al límite.

"Lo primero es tomar conciencia de la gravedad y pedirle a la población la colaboración para cuidar el agua hoy para tener agua mañana. Estamos teniendo reservas para 30 días en lugares como Montevideo, pero en Costa de Oro hay agua para 10 o 15 días", dijo Ortuño.

Ortuño brindó un informe sobre el tema ante la dirección nacional de la Vertiente Artiguista y desde allí se pide convocar a un acuerdo nacional para "asegurar el agua". Dice que había obras previstas que este gobierno postergó y que hoy son necesarias.

"Si estuviera construida la represa de Casupá que quedó pronta para construir en el año 2020 y el gobierno postergó tendríamos un respaldo que aporta 118 millones de metros cúbicos de agua", expresó.

La mitad del agua de OSE se pierde por roturas o problemas de facturación. Para remediar eso hacen falta inversiones y personal, dicen desde el Frente Amplio.


Las Más Vistas