Alfajorcitos de avena y chocolate sin azúcar

Una receta sana y riquísima para la merienda.

1 T harina de avena

1T leche en polvo

1 T cacao en polvo (sin azúcar)

Edulcorante a gusto

4 huevos

Para rellenar:

Dulce de leche sin azúcar

Para decorar:

Chocolate cobertura sin azúcar

 

Mezclar ingredientes secos y luego agregar los huevos. Formar una masa tierna, envolver en film y llevar a la heladera por 20 minutos.

Luego, con las manos húmedas hacer bolitas, aplanarlas y colocarlas en bandeja para horno con papel de silicona.

Cocinar en horno precalentado a 180ª por 5 minutos aproximadamente.

Dejar enfriar, rellenar y luego decorar haciendo hilos con el chocolate derretido.

Dejar secar.

Shawarma de pollo (Kebab de pollo)

Este miércoles viajamos hasta el Medio Oriente con una receta tradicional y exquisita.

Sin desperdicio: helado de cerveza

Silvana y Guillermina vinieron nos enseñaron qué hacer con el resto de cerveza, entre varios ejemplos nos compartieron uno extraño, pero cierto: helado de cerveza.

Pionono de calabaza y zanahorias sin gluten

Una receta sana y deliciosa.

2 zanahorias cocidas
100g puré de calabaza
2 huevos
50g muzarella rallada
Sal y pimienta a gusto

Mezclar todos los ingredientes y verter y esparcir la masa resultante en una asadera para horno enmantecada, forrada con papel manteca y de nuevo enmantecada.
Cocinar a 180ª por 20 minutos aproximadamente.
Dejar enfriar un poco y despegar del papel. Dejar enfriar tapado con un paño limpio.

Para el relleno:
Queso crema + Ciboulette picado
Queso en fetas
Huevo duro rallado
Lechuga picada
Zanahoria cruda rallada
Aceitunas picadas
Tomates cherry

Tarta de choclo

¡Aprovechamos que están en temporada!

Para la masa:
2 T harina
1 huevo
¼ T aceite
Agua c/n
1 cta polvo para hornear
½ cta sal
Mezclar ingredientes secos en un bowl, aparte mezclar huevo y aceite e integrar a los secos añadiendo agua de a poco para formar masa tierna. Estirar y forrar tartera aceitada de 26 cm.

Para el relleno:
150g de lomito ahumado
100g de panceta en fetas
4 choclos cocidos
2 T de salsa blanca espesa
2 huevos
Queso rallado a gusto
Pimienta
Desgranar los choclos.
Procesar con el mixer la mitad del choclo hasta obtener una pasta. Reservar un instante.
Dorar la panceta picada en un sartén caliente. Retirar del fuego y mezclar con la salsa blanca, el resto del choclo, el lomito picado, queso rallado, el choclo procesado y los huevos apenas batidos. Añadir un toque de pimienta y verter sobre un molde forrado previamente con la masa. Llevar al horno precalentado a 180ª hasta que la masa esté cocida y dorada la superficie.

Barritas de cereales

¿Te animás a hacerlas?

3 cdas miel
50g aceite de coco
½ T azúcar rubio
200g avena instantánea
4 cdas copos de maíz sin azúcar
4 cdas salvado de avena
4 cdas germen de trigo
Ralladura de 1 naranja
6 orejones de duraznos o damascos picados

En una cacerola pequeña calentar la miel, aceite de coco y azúcar hasta que se integre bien todo y el azúcar se disuelva.
Mientras tanto, aparte, mezclar el resto de los ingredientes.
Incorporarlos a la cacerola con el fuego apagado, mezclar bien.
Verter en molde forrado con papel manteca o aluminio aceitado y hornear a 180ª por unos 15 minutos aproximadamente.
Retirar del horno, dejar entibiar y marcar las barritas con un cuchillo. Dejar enfriar por completo y cortar.

Croquetas de pescado

Una receta ideal para una vianda sana.

Omelette de pescado

400g pescado cocido

6 huevos

1 T leche

Sal y pimienta

Perejil picado

 

Desmenuzar el pescado con un tenedor y reservar.

En un bowl batir los huevos, agregar la leche y los condimentos a gusto.

Añadir el pescado y mezclar bien.

Cocinar en sartén caliente con un poco de aceite de ambos lados.

 

Croquetas de pescado

500g pescado cocido

400g puré de papas

1 huevo

Sal, pimienta, pimentón

Jugo de ½ limón

Perejil picado

1 diente de ajo

Harina c/n

2 huevos

Pan rallado c/n

 

Desmenuzar el pescado cocido y frío. Agregar el puré de papas, jugo de limón, condimentos, ajo y perejil picados y el huevo apenas batido.

Mezclar bien, tomar pequeñas porciones de la mezcla y formar las croquetas.

Pasarlas por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado.

Cocinar en horno caliente, en una asadera con un poquito de aceite hasta que estén doradas.

Arrollado de carne

Una receta muy sabrosa para la mitad de semana.

1 k de carne picada

1 cebolla chica

½ T pulpa de tomate

Sal, pimienta, orégano

Hojas de espinaca

1 T queso dambo rallado

 

Rallar la cebolla fina. Mezclarla muy bien con la carne, la pulpa de tomate y los condimentos.

Extender un trozo de papel aluminio con el lado brillante hacia arriba y esparcir la mezcla formando un rectángulo y presionando con las manos para que quede parejo.

Cubrir con el queso y encima colocar las hojas de espinaca, una al lado de la otra cubriendo la superficie.

Enrollar con la ayuda del papel e ir retirándolo a medida que vamos enrollando.

Envolver con el papel y llevar al horno precalentado a 180ª por 30-40 minutos.

Budín de pollo, boniato y arroz

Con Cata cocinamos una receta deliciosa para que los niños se lo lleven a la escuela.

500g boniato (crudo)
2 huevos
½ T leche
8 cdas arroz cocido
2 pata muslo Rosafe (deshuesada y sin piel)
Sal, pimienta, cúrcuma, mostaza en polvo, ajo en polvo

Colocar el pollo en una asadera con apenas de aceite y llevar al horno a 180ª hasta que esté completamente cocido. Luego desmenuzar o picar bien chiquito. Reservar.

Cocinar los boniatos en el horno o hervidos hasta que estén tiernos como para hacer un puré.

Mezclar pollo picado, puré de boniato, huevos apenas batidos, arroz cocido y condimentos.

Verter en molde aceitado y cocinar a baño maría, tapado con papel aluminio, a temperatura media por 30 minutos aproximadamente.

Torta integral de zanahorias

¡Ideal para el comienzo de clases!

1 T harina integral fina
2 ctas polvo de hornear
Pizca de canela y nuez moscada
½ T azúcar rubio
2 huevos
1 cta vainilla
½ T aceite
2 T zanahoria rallada fina
60 g nueces picadas (opcional)

En un bowl batir a mano los huevos, aceite, vainilla y azúcar.
Añadir zanahoria rallada fina y el resto de ingredientes secos.
Por último agregar las nueces bien picadas y mezclar.
Verter en tortera de 22cm enmantecada y llevar al horno precalentado a 180ª por 30 minutos aproximadamente.

Para el glasé:
Azúcar impalpable c/n
Jugo de limón c/n

Ojitos de limón

Cocinamos deliciosa receta muy fácil de hacer.

90g manteca blanda
½ T azúcar impalpable
1 huevo
1 cta vainilla
Ralladura de 1 limón
220g harina
2 cdas almidón de maíz
Pizca de sal
½ cta polvo de hornear
2 T crema de limón (hay que hacerla)

Colocar la manteca blanda en un bowl y batirla a mano con el azúcar hasta formar una crema.
Agregar el huevo a temperatura ambiente y mezclar.
Añadir vainilla y ralladura de 1 limón. Volver a mezclar.
Agregar los ingredientes secos cernidos y con la ayuda de una espátula integrarlos hasta formar una masa lisa.
Tomar pequeñas porciones, formar bolitas y colocarlas en una placa para horno con papel manteca.
Presionar en el centro para formar la cavidad característica y llevar al horno apenas unos minutos sin dejar que tomen color.
Presionar nuevamente la cavidad si se inflo en el horno y rellenar con la crema de limón con cuidado de no rebalsar.
Llevar al horno nuevamente por 15 minutos aproximadamente. Dejar enfriar.

Ñoquis de calabaza con bolognesa de pollo

A pesar que no tocó 29 en este febrero, igualmente festejamos el día con unos deliciosos ñoquis de calabaza con una exquisita salsa.

Para los ñoquis:

500g de papas
500g de calabaza
200g de harina y un poco más
2 yemas
Sal y pimienta

Cocinar las papas enteras y con cáscara hasta que estén bien tiernas.

Cocinar la calabaza en el horno.

Aun estando calientes, hacer un puré con ambos y dejar enfriar. Luego agregar la harina, yemas, sal y pimienta.

Formar masa tierna pero firme como para poder formar los ñoquis.

Hacer un cordón largo de2 cm de ancho, cortar trocitos y darles forma con un tenedor.

Cocinar en abundante agua hirviendo, escurrir y reservar.

Para la salsa:
1 cebolla
1 zanahoria
1 morrón
2 dientes de ajo
2T pulpa de tomate
1 suprema de pollo Rosafe
Sal, pimienta, orégano
½ T vino blanco Traversa

Procesar el pollo para que quede bien picadito. Es importante no dejarlo hecho pasta. Reservar.
Calentar un poco de aceite en una olla y rehogar la cebolla bien picada junto con el morrón picado y la zanahoria rallada. Luego de unos minutos agregar los ajos picados y luego el pollo picado. Incorporar el vino, cocinar unos minutos para evaporar el alcohol y luego añadir la pulpa, los condimentos y si es necesario agregar agua. Cocinar unos 25-30 minutos.